El Ejecutivo recomienda al sector tur¨ªstico que modere sus precios
El Gobierno vasco ha pedido al sector tur¨ªstico que modere sus precios, seg¨²n revel¨® ayer el viceconsejero de Turismo, Juan Bautista Mendizabal, quien compareci¨® ante el Parlamento para responder a una pregunta del PSE-EE sobre las medidas que piensa tomar el Ejecutivo para solucionar el crecimiento de precios en el sector tur¨ªstico. El socialista Fernando Buesa record¨® que la causa de que la tasa de inflaci¨®n vasca sea superior a la espa?ola se debe al fuerte crecimiento del cap¨ªtulo "Otros", integrado en un 90% por el sector del turismo y la hosteler¨ªa. La inflaci¨®n en este apartado sub¨ªa a primeros de a?o un 6,7% en Euskadi, frente a un 3,9% de media espa?ola. El propio Gobierno atribuy¨® esta subida de precios al "boom tur¨ªstico" que vive Euskadi, y muy especialmente Vizcaya, tras la apertura en Bilbao del Museo Guggenheim. Seg¨²n el viceconsejero, los ¨²ltimos datos de inflaci¨®n de abril y mayo muestran una moderaci¨®n de los precios tur¨ªsticos vascos, lo que achac¨® a que ya ha pasado el "boom inicial" del Guggenheim y a la apertura de nuevos establecimientos. Buesa reclam¨® al Gobierno que ponga en marcha controles para evitar la carest¨ªa en el sector tur¨ªstico, precisando que el Ejecutivo aut¨®nomo deber¨ªa avisar con la posibilidad de un recorte de las subvenciones a los agentes responsables de estas variaciones en los costes. El viceconsejero le replic¨® que precisamente las subvenciones que se conceden est¨¢n dirigidas a la apertura de nuevos establecimientos, lo que es un factor de moderaci¨®n de los precios. M¨¢s de 1.500.000 visitantes El repunte de precios, seg¨²n el Ejecutivo, comenz¨® el mayo de 1998 y ha terminado en abril de este a?o. No obstante, el viceconsejero augur¨® que la buena situaci¨®n del turismo vasco persistir¨¢ en el tiempo, "gracias al ¨¦xito del Guggehheim y la tregua de ETA", lo que conllevar¨¢ una presi¨®n sostenida sobre los precios. En este sentido, el consejero de Industria, Turismo y Comercio, Josu Jon Imaz, anunci¨® ayer que la "situaci¨®n de paz" que vive el Pa¨ªs Vasco permitir¨¢ que este a?o, por primera vez, se supere la cifra de 1.500.000 visitantes. Imaz opin¨® que el turismo en la comunidad auton¨®ma vive un "momento dulce gracias a la situaci¨®n de paz y tranquilidad, que logra proyectar al exterior una imagen de Euskadi como lugar de calidad de las infraestructuras" y con una interesante oferta cultural. Imaz anunci¨® que este ejercicio se espera superar los resultados del a?o pasado, durante el cual se registr¨® un incremento del 30 % de visitantes con respecto a 1997. El consejero puso de relieve que en los cinco primeros meses de este a?o el turismo ha crecido en el Pa¨ªs Vasco un 10% con respecto al mismo periodo del a?o anterior y, seg¨²n las reservas ya realizadas, la ocupaci¨®n hotelera rondar¨¢ el 80% en julio y se situar¨¢ entre el 90% y el 95% en agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.