P¨ªo Cabanillas considera indispensable que el Parlamento reforme RTVE
P¨ªo Cabanillas, director general de RTVE, abog¨® ayer en Barcelona por la reforma del modelo espa?ol de radio y televisi¨®n p¨²blicas. Mientras se mantenga el sistema derivado del actual Estatuto, que data de 1980, el ente p¨²blico tendr¨¢ problemas financieros y, adem¨¢s, no podr¨¢ llegar a las cotas de independencia que se le exigen. A juicio del director general, no se puede pedir un alto grado de independencia a unos medios cuyo modelo de funcionamiento responde a un consejo de administraci¨®n que es designado por los partidos pol¨ªticos; en el que est¨¢ sin decidir si el director general debe ser nombrado por el Gobierno o por el Parlamento; y cuya financiaci¨®n depende de lo que se apruebe cada a?o en los Presupuestos, sin un marco plurianual que clarifique los recursos disponibles. Cabanillas expres¨® estas ideas en un acto organizado por Tribuna Barcelona. Tras leer la conferencia RTVE en el umbral del siglo XXI, el director general se mostr¨® m¨¢s contundente en el coloquio posterior, ampliando aspectos que en la conferencia hab¨ªan quedado s¨®lo enunciados. En su parlamento habl¨® de que el estatuto de RTVE de 1980 "est¨¢ anticuado y es obsoleto". Argument¨® que desde esa fecha el escenario de los medios audiovisuales ha cambiado -con la aparici¨®n de las cadenas auton¨®micas, las privadas y las plataformas digitales-, lo que hace "inservible" el modelo, econ¨®micamente. Y en cuanto a contenidos, pidi¨® a la sociedad, representada por las Cortes, que "revise el estatuto, a la luz del tiempo nuevo".
En la tanda de preguntas, uno de los asistentes quiso conocer la opini¨®n que le merecen al director general las acusaciones de manipulaci¨®n informativa lanzadas por la oposici¨®n tras la retransmisi¨®n que TVE hizo la pasada semana del debate parlamentario sobre el estado de la naci¨®n. Cabanillas no quiso pronunciarse sobre ese caso concreto, pero aprovech¨® para abominar de que "las batallas de los partidos pol¨ªticos" se trasladen a la televisi¨®n p¨²blica, y lanz¨® la idea de que el modelo vigente "no le est¨¢ dando al grupo RTVE la oportunidad de ser independiente".
Para el director general, el modelo est¨¢ politizado en exceso. En este contexto, lament¨® que los partidos pol¨ªticos no se hayan puesto de acuerdo todav¨ªa para cubrir las cuatro vacantes existentes en el actual consejo de administraci¨®n del ente.
Cabanillas insisti¨® tambi¨¦n en ideas sobre la financiaci¨®n ya expuestas en su d¨ªa ante las Cortes. Y aunque se vanaglori¨® de que este a?o, por primera vez en el ¨²ltimo decenio, disminuir¨¢ la deuda acumulada de 593.000 millones de pesetas que arrastra el ente desde finales del a?o pasado, lament¨® desconocer a estas alturas qu¨¦ presupuesto tendr¨¢ RTVE el pr¨®ximo a?o. Pidi¨® "una financiaci¨®n estable plurianual", que permita a los responsables de los medios p¨²blicos planificar "y no tener que andar adivinando a d¨®nde quiere ir la sociedad y quienes la representan". Y sobre la hipot¨¦tica privatizaci¨®n de uno de los dos canales, el director general asegur¨® que esa medida no le parece "seria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.