M¨¢s de setecientos ni?os extranjeros pasar¨¢n el verano en Euskadi acogidos por familias vascas
Un total de 770 menores extranjeros pasar¨¢n los meses de verano con familias del Pa¨ªs Vasco, en una campa?a de acogida que ha aumentado enormemente las cifras del a?o pasado. Vizcaya es el territorio que m¨¢s ayuda solidaria presta. Ah¨ª veranear¨¢n 279 saharauis y 278 bielorrusos, de cerca de Chern¨®bil. En Guip¨²zcoa se acoger¨¢n 98 saharauis, 22 sovi¨¦ticos y 30 rumanos. Donde no hay tanta demanda es en ?lava, que visitar¨¢n 15 saharauis y 18 rusos. Un mapa solidario que ver¨¢ reflejado en las playas, piscinas y montes de Euskadi y en las caras sonrientes de estos peque?os.
Dos aviones de la flota argelina traer¨¢n este pr¨®ximo jueves y viernes a 392 ni?os saharauis que permanecer¨¢n 60 d¨ªas en m¨¢s de una treintena de municipios vascos. Esta operaci¨®n se repite, en el caso de San Sebasti¨¢n, desde el a?o 1986, en que se puso en marcha el programa Vacaciones en paz para ni?os de entre 8 y 12 a?os que durante el resto del a?o habitan en condiciones muy austeras. Familias donostiarras dar¨¢n cobijo, cuidado y cari?o a 45 menores que viven en los campamentos de refugiados saharauis, en Tindouf, en el desierto argelino. Esta campa?a no pudo celebrarse el a?o pasado debido a que la ¨¦poca estival coincidi¨® con el intento fallido de referendo por la independencia del S¨¢hara Occidental. El resto de los saharauis que acudir¨¢ a Guip¨²zcoa se repartir¨¢n en 10 municipios. Treinta rumanos El Ayuntamiento de Renter¨ªa es un caso aparte, pues desde hace tres a?os colabora con la organizaci¨®n C¨¢ritas de Ruman¨ªa para fletar un avi¨®n con 30 ni?os de 8 a 12 a?os. Son menores de familias rumanas afectadas por problemas econ¨®micos o sociales. Pasan un mes al cuidado de familias renterianas, sobre quienes recae el gasto de su mantenimiento. El viaje de los 30 ni?os, que cuesta un mill¨®n de pesetas, lo soporta el servicio municipal de Bienestar Social. Ni?os saharauis llegan a toda Espa?a. En Euskadi es en Vizcaya donde se queda el mayor n¨²mero, 279. "Este a?o es el primero que familias de Bilbao acogen a estos ni?os", dice Esther Flores, de M¨¦dicos del Mundo. El Ayuntamiento bilba¨ªno paga el viaje, el seguro y la monitora. "Las familias se hacen cargo de la manutenci¨®n del menor", comenta Flores. Para estos bilba¨ªnos de adopci¨®n veraniega se han organizado multitud de actividades: una excursi¨®n al parque de Cab¨¢rceno, una exhibici¨®n a cargo de los bomberos, un paseo en el Txinbito (barco que recorre la r¨ªa) y hasta un d¨ªa gratis en el metro. Un municipio vizca¨ªno muy activo en la acogida de saharauis es Santurtzi, donde ir¨¢n 35. "Lo primero ser¨¢ llevarles al pediatra para determinar si tienen alguna enfermedad y que se la podamos tratar. De la revisi¨®n m¨¦dica se hace cargo Osakidetza, pero si necesitan gafas o ir al dentista lo paga el consistorio", afirma Maite, del Ayuntamiento de Santurtzi. Esta revisi¨®n m¨¦dica es una actividad com¨²n en toda Espa?a que se ofrece a los saharauis. ?lava tambi¨¦n recibe 15 chavales de esta zona, por mediaci¨®n del Frente Polisario, atendiendo a ciertos criterios: "sus problemas de salud, los que destacan en las aulas, adem¨¢s de todos los de segundo, tercero y cuarto curso", explica el delegado de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) en el Pa¨ªs Vasco, Mohamed Salem. "Tenemos 57 ayuntamientos vascos hermanados. Esto influye mucho", recuerda Salem. Desde Chern¨®bil Vizcaya tambi¨¦n es quien m¨¢s ni?os rusos acoge, un total de 278. De ellos, 125 los ha tra¨ªdo la Asociaci¨®n Chern¨®bil, que tambi¨¦n se ha encargado de la acogida de otros 22 en Guip¨²zcoa y otros 18 en ?lava. Los peque?os llegaron el pasado 26 de junio a Portugalete. Las familias pagan el viaje de los menores, 50.000 pesetas, aunque al final de a?o se les devuelve una cantidad dependiendo de las subvenciones y otros ingresos. "La documentaci¨®n que hay que enviar a cada una de las tres diputaciones es exhaustiva. Adem¨¢s, hay que presentar un documento firmado por los padres acogedores diciendo que no van a iniciar tr¨¢mites de adopci¨®n", explica Araceli Prieto, de la Asociaci¨®n Chern¨®bil. Otros ni?os rusos, la mayor¨ªa de Murmansk, cerca del c¨ªrculo polar ¨¢rtico, llegar¨¢n a Vizcaya el d¨ªa 11 de julio a trav¨¦s de la Asociaci¨®n Bikarte, de Abanto. "Tienen una climatolog¨ªa muy adversa. En invierno han estado entre 45 y 55 grados bajo cero. Es muy importante sacarles de esa zona para reforzar su sistema inmunitario. Adem¨¢s hay un cementerio nuclear", apunta Maite, vicepresidenta de Bikarte. El tercer contingente vizca¨ªno de menores rusos lleg¨® el pasado 16 de junio a Urduliz desde Chern¨®bil de la mano del p¨¢rroco de la localidad, Javier Berasaluce. "Nuestras familias acogedoras no han pagado nada de momento", dice el p¨¢rroco, que ha tenido tantas solicitudes de acogida que se est¨¢ planteando repetir experiencia el a?o que viene. Los 133 ni?os de Minsk (Bielorrusia) que este a?o se han acogido al programa organizado por la ONG Izaki, de Salvatierra, s¨®lo piensan en las sesiones de nataci¨®n que les esperan, el aire fresco, los helados y la comida sin contaminar, sobre todo pl¨¢tanos. Tienen una debilidad especial por la fruta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- RASD
- Acogida ni?os
- Ni?os
- Centros menores
- Sahara Occidental
- Bielorrusia
- Servicios sociales
- Menores
- Pa¨ªs Vasco
- Familia
- V¨ªctimas guerra
- Infancia
- Centros penitenciarios
- Grupos sociales
- R¨¦gimen penitenciario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Europa este
- Europa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Guerra
- Espa?a
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica