Los sindicatos justifican a Trabajo su apoyo al expediente en Telef¨®nica
Telef¨®nica de Espa?a, la filial de telefon¨ªa b¨¢sica del primer grupo espa?ol por beneficios, consigui¨® ayer que los sindicatos UGT, CCOO y UTS firmaran un documento de apoyo al expediente de regulaci¨®n de 10.849 empleos que la empresa ha presentado a Trabajo. El documento reconoce que el expediente excede los l¨ªmites cl¨¢sicos de este tipo de medidas y subraya que la empresa ofrece "bajas incentivadas (mal llamadas prejubilaciones) a todos sus trabajadores con independencia de su edad".
Telef¨®nica y los sindicatos firmantes del expediente de regulaci¨®n (UGT, CCOO y UTS) han querido salir al paso de las numerosass cr¨ªticas recibidas por un plan de ajuste en la mayor empresa espa?ola, que afectar¨¢ a m¨¢s de 10.800 personas en los dos pr¨®ximos a?os. En el nuevo documento presentado al Ministerio de Trabajo -"complementario al plan social contenido en el expediente"- explican los motivos que, a su juicio, justifican el ajuste y subrayan que se aplicar¨¢ "bajo los principios de voluntariedad y no discriminaci¨®n". Como gran logro, los firmantes subrayan que se ha procedido a "ofrecer las bajas incentivadas (mal llamadas prejubilaciones) a todos los trabajadores de la compa?¨ªa con independencia de su edad", aunque "conscientes de que los trabajadores de una cierta experiencia son un patrimonio capital de la empresa". Explican que el expediente persigue "dise?ar una plantilla de futuro ideal y definitiva", que quedar¨¢ por debajo de las 45.000 personas en el a?o 2000. Recuerdan que se ha firmado un plan que contempla "reforzar los planes de formaci¨®n" con un coste estimado en 6.500 millones de pesetas en 1999 y 2000, la movilidad funcional de todos los trabajadores y la creaci¨®n de 1.000 nuevos empleos.
Despu¨¦s de tres huelgas
Telef¨®nica prev¨¦ 8.097 prejubilaciones de trabajadores con m¨¢s de 52 a?os, con un 70% del salario; 48 jubilaciones forzosas; cerca de 300 jubilaciones anticipadas a los 60 a?os, y cubrir el resto del expediente con bajas incentivadas. Las centrales, que a lo largo del a?o han convocado tres jornadas de huelga en defensa de la estabilidad de la plantilla, afirman en el texto firmado junto a Telef¨®nica que "la pretensi¨®n ha sido que las bajas fueran las m¨ªnimas y que las que se produjeran se llevaran a cabo con el menor coste social". Reconocen, sin embargo, la excepcionalidad de las medidas pactadas con la empresa al afirmar que el expediente excede "los l¨ªmites de los expedientes cl¨¢sicos y se sustenta m¨¢s en el plan social y en los compromisos de futuro que en la simple petici¨®n del mismo".
Los firmantes explican que el expediente persigue "dise?ar una plantilla de futuro ideal y definitiva", que quedar¨¢ por debajo de las 45.000 personas en el a?o 2000 y recuerdan que se ha firmado un plan social que contempla "reforzar los planes de formaci¨®n" con un coste estimado en 6.500 millones de pesetas en 1999 y 2000, la movilidad funcional de los todos los trabajadores y la creaci¨®n de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Como gran logro, los firmantes subrayan que se ha procedido a "ofrecer las bajas incentivadas (mal llamadas prejubilaciones) a todos los trabajadores de la compa?¨ªa con independencia de su edad", aunque "conscientes de que los trabajadores de una cierta experiencia son un patrimonio capital de la empresa". Seg¨²n los sindicatos, el ajuste es imprescindible para "mantener y consolidar en el futuro la posici¨®n de liderazgo" de Telef¨®nica en un entorno de mayor competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jubilaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Despido
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Telef¨®nica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social