Los socialistas Fern¨¢ndez-Felgueroso y Siurana se perfilan para relevar a Barber¨¢ en la FEMP
El alcalde de Lleida, Antoni Siurana, y la regidora de Gij¨®n, Paz Fern¨¢ndez-Felgueroso, ambos socialistas, se perfilan para presidir la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) en sustituci¨®n de la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, del PP. Fuentes de la FEMP afirman que, tras la constituci¨®n de los nuevos ayuntamientos y diputaciones, el PSOE gana al PP por 725 votos. La victoria del PSOE sobre el PP, a¨²n sin proclamar, es clara, seg¨²n dichas fuentes, pues s¨®lo queda por computar una diputaci¨®n, la de Teruel, que aporta 50 votos, y un peque?o municipio leon¨¦s, con 3.
Los socialistas han conseguido 10.275 votos en la FEMP, que representan a 15 millones de habitantes, y los populares, 9.550 votos, con una representaci¨®n de 13 millones y medio, seg¨²n datos de la secretar¨ªa general adjunta de la federaci¨®n municipal, cuyo recuento definitivo apenas alterar¨¢ esas cifras. Los dem¨¢s partidos han obtenido los siguientes resultados: CiU, 654; IU, 604; Coalici¨®n Canaria (CC), 452; Partido Andalucista (PA), 285; Partido Aragon¨¦s (Par), 267; Bloque Nacionalista Galego (BNG), 140; Iniciativa per Catalunya (IC), 117; CDS, 106. La proclamaci¨®n de los cambios en la presidencia y la Comisi¨®n Ejecutiva de la FEMP se celebrar¨¢ en octubre o noviembre, en la pr¨®xima Asamblea general de este organismo que agrupa a la mayor¨ªa de los municipios y diputaciones espa?olas. Concretamente a 5.497 ayuntamientos de los 8.050 que hay en Espa?a, que representan al 90% de la poblaci¨®n espa?ola, y a las 38 diputaciones de r¨¦gimen com¨²n. De las capitales provinciales s¨®lo est¨¢n fuera de la FEMP, Bilbao y Tarragona, as¨ª como numerosos peque?os municipios.
La Comisi¨®n Ejecutiva de la FEMP, que consta de 25 miembros, y la Asamblea Federal, que se compone de 110, se elegir¨¢n en la asamblea de noviembre. El presidente de la FEMP suele ser uno de los alcaldes del partido m¨¢s votado. Lo fueron anteriormente los socialistas Ram¨®n Sainz de Baranda, alcalde de Zaragoza; Pedro Aparicio, de M¨¢laga; Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, regidor de Valladolid; Francisco V¨¢zquez, de A Coru?a, y Rita Barber¨¢, de Valencia, la ¨²nica del PP. Los socialistas barajaron inicialmente tres nombres para presidir la FEMP: Alfredo S¨¢nchez Monteisirin, alcalde de Sevilla; Antonio Siurana, de Lleida, y Paz Fern¨¢ndez -Felgueroso, de Gij¨®n.
Con mayor¨ªa absoluta
Pero el alcalde de Sevilla se da pr¨¢cticamente por descartado ya que la tradici¨®n de la FEMP es que su presidente tenga la mayor¨ªa absoluta para que la federaci¨®n est¨¦ cubierta de vicisitudes municipales como una moci¨®n de censura. Tanto Siurana como Fern¨¢ndez-Felgueroso, ex secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, disponen de la mayor¨ªa absoluta. Siurana ofrece la ventaja para el PSOE de que un alcalde catal¨¢n presida una federaci¨®n nacional que es contestada desde los nacionalismos vasco y catal¨¢n. Y Paz Fern¨¢ndez-Felgueroso, el de continuar la tradici¨®n iniciada por la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, del PP, de que una mujer presida la federaci¨®n municipal m¨¢s importante.
La FEMP, constituida en junio de 1980, estuvo presidida por los socialistas desde su nacimiento hasta que tras las elecciones municipales de mayo de 1995, el PP se hizo con la mayor¨ªa de los votos de la federaci¨®n y situ¨® como presidenta a Barber¨¢. La recuperaci¨®n por los socialistas de la presidencia de la FEMP ha sido valorada por el secretario de Pol¨ªtica Municipal del PSOE, Alfonso Perales, como "una muestra de que el signo de los tiempos est¨¢ cambiando en los ayuntamientos".
Adem¨¢s, se da la particularidad de que por vez primera en la historia de la FEMP, su presidente va a ser de distinto color al del partido que gobierna en La Moncloa, lo que permite abrigar mayores tensiones entre la federaci¨®n municipal y el Gobierno central. En el caso de Rita Barber¨¢ esa particularidad se dio durante muy pocos meses. Fue proclamada presidenta en noviembre de 1995 y en marzo de 1996 Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ganaba las elecciones legislativas. El secretario de Pol¨ªtica Municipal del PSOE se?al¨® ayer que los cambios en la FEMP supondr¨¢n "un reequilibrio en la relaci¨®n de los municipios con el Gobierno central y los poderes auton¨®micos". Anunci¨® que el PSOE mantendr¨¢ el consenso que ha presidido la FEMP desde su nacimiento, en cuya direcci¨®n figuran alcaldes de cinco partidos: PP, PSOE, CiU, Par y CC.
No obstante, Perales advirti¨® al Gobierno de que esperaba que "est¨¦ a la altura de las circunstancias en los retos actuales de los municipios, el aumento de sus competencias y el de su participaci¨®n en el gasto p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.