Petronor inicia esta semana el vertido a mar abierto de sus aguas residuales
La refiner¨ªa de Petronor empezar¨¢ esta semana a vertir a mar abierto sus aguas residuales, con dos a?os de retraso sobre las previsiones. Esta actuaci¨®n, que recibi¨® el pasado viernes el visto bueno del Gobierno vasco, evitar¨¢ las emisiones de 4,2 millones de metros c¨²bicos anuales junto a la playa vizca¨ªna de La Arena, la m¨¢s utilizada en este territorio. El proyecto tiene un coste de 250 millones y aprovecha una conducci¨®n por tierra de la empresa que desemboca en Punta Lucero, el cabo ubicado a la entrada del superpuerto de Bilbao.
A diferencia de San Sebasti¨¢n, donde se ha adjudicado recientemente el proyecto para desviar al mar las aguas residuales de sus vecinos a trav¨¦s de un emisario submarino, en Muskiz -donde est¨¢ ubicada Petronor- se utiliza una conducci¨®n terrestre de 6 kil¨®metros de longitud que llega hasta Punta Lucero. All¨ª, al lado de la costa, se verter¨¢n las aguas inertes, residuales pero depuradas, que ahora van a parar al r¨ªo Barbadun, junto a la playa de La Arena. Las autoridades consideran que esta actuaci¨®n mejorar¨¢ la calidad de las aguas para el ba?o, pese a que Petronor reitera que dichas aguas se devuelven actualmente al r¨ªo limpias de aceites y oxigenadas. El vertido a mar abierto ha sufrido sucesivas demoras debido a las condiciones impuestas por la viceconsejer¨ªa de Medio Ambiente del Gobierno vasco. En principio iba a ejecutarse hace dos veranos. El plan comprende un programa de vigilancia tanto sobre las conducciones como el r¨ªo Barbadun y el mar. Entre las exigencias se encuentra la obligatoriedad de mediciones, an¨¢lisis y muestras diarias del caudal por parte de Petronor y ex¨¢menes trimestrales de un laboratorio independiente. Control de flora y fauna Junto a ello, en el ¨¢rea de mar abierto donde se depositar¨¢n las aguas residuales se deber¨¢ realizar un control de la flora y fauna y, cada seis meses, la refiner¨ªa deber¨¢ examinar diversas caracter¨ªsticas del agua y su entorno, como el ox¨ªgeno disuelto, PH, salinidad o temperatura. Un portavoz de Petronor se mostr¨® confiado en el inicio del vertido a mar abierto esta misma semana. El viernes pasado, t¨¦cnicos de Medio Ambiente del Gobierno vasco visitaron las instalaciones y otorgaron luz verde a esta actuaci¨®n, pendiente ya ¨²nicamente de tr¨¢mites burocr¨¢ticos. La refiner¨ªa espera que el volumen anual de vertidos en Punta Lucero ronde los 4,2 millones de metros c¨²bicos. Petronor ha instalado tambi¨¦n una segunda depuradora, cuyo coste ronda los 1.000 millones de pesetas, que incorpora una compleja red de colectores y sistemas de bombeo con el objetivo de mejorar la calidad de los vertidos. Este sistema incorpora cepas de bacterias biol¨®gicas cuya funci¨®n es neutralizar los desechos y lodos procedentes del proceso industrial de la empresa. La refiner¨ªa se ha enfrentado en los ¨²ltimos a?os a varias denuncias y quejas por emisiones contaminantes. La m¨¢s grave se produjo en abril de 1997, cuando hubo un fallo en el sistema de vertido de las aguas residuales al r¨ªo Barbadun, lo que contamin¨® este afluente y la zona de ba?os de La Arena. Este escape provoc¨® que el Departamento de Medio Ambiente multase a Petronor con dos millones de pesetas. Desde entonces no ha habido problemas de importancia y la calidad de las aguas en la playa de La Arena ha ido mejorando gradualmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Petronor
- Refiner¨ªas
- Playas
- Suministro petroleo
- Bizkaia
- Petroleras
- Pa¨ªs Vasco
- Petr¨®leo
- Costas
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Combustibles
- Materias primas
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a