Taiwan vira
PARA PEK?N no hay tema m¨¢s explosivo que Taiwan, que considera parte irrenunciable de China. Por eso la declaraci¨®n del presidente de Taiwan, Lee Teng-hui, de dar por difunta la pol¨ªtica de "una sola China", y sugerir en su lugar que las relaciones entre ambas deben conducirse como si de Estados se tratara, ha provocado el previsible toque a rebato de los dirigentes comunistas. Entre la bater¨ªa de dicterios contra Teng-hui y las advertencias sobre los riesgos que asume la "provincia rebelde", Pek¨ªn ha dado a entender que domina la tecnolog¨ªa de la bomba neutr¨®nica, un hecho que la comunidad cient¨ªfica conoce desde hace a?os, pero que adquiere relevancia por el momento de su divulgaci¨®n.En la pr¨¢ctica es un hecho desde hace muchos a?os que Taiwan y China continental son dos pa¨ªses diferentes: en uno rige un sistema democr¨¢tico para 22 millones y en otro una dictadura para 1.200; tienen ej¨¦rcitos, leyes, Gobiernos, monedas y aduanas diferentes. Pero la compartida ficci¨®n sem¨¢ntica sobre "una sola China" ha permitido a las dos partes vivir una precaria paz desde que se dividieron en una guerra civil hace medio siglo; y seguir manteniendo a la vez la posibilidad de una eventual reunificaci¨®n. Este principio, el de la reunificaci¨®n pac¨ªfica de China, es el bastidor del statu quo, que Estados Unidos apoya en una doble vertiente: defensa de Taiwan ante una eventual agresi¨®n del gigante vecino, pero rechazo de su reconocimiento como Estado o de su independencia.
Entre los motivos por los que el mercurial presidente de Taiwan -que despu¨¦s de 12 a?os debe dejar el poder en primavera- ha lanzado su ret¨®rica declaraci¨®n hay al menos dos identificables. Uno y fundamental, las elecciones presidenciales del a?o pr¨®ximo, en las que el candidato del gobernante Kuomintang figura en los sondeos detr¨¢s del aspirante apoyado por Pek¨ªn. El otro, la anunciada visita a Taiwan, en oto?o, de la m¨¢s alta delegaci¨®n china en 50 a?os con la intenci¨®n, no grata a Taipei, de tratar el retorno al redil de la isla.
El momento elegido por Taiwan es el peor: con China especialmente aislada de Occidente tras su contencioso con EEUU por espionaje y el bombardeo por la OTAN de su embajada en Belgrado, y con el poder desquiciado e impredecible de Corea del Norte amenazando insistentemente con probar en el Pac¨ªfico un nuevo misil de largo alcance. En estas circunstancias, lo ¨²ltimo que necesita una de las zonas m¨¢s calientes del planeta son palabras peligrosamente armadas. Por razonables que puedan parecer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.