Antoni Castells: "Tener d¨¦ficit fiscal no debe ser piedra de esc¨¢ndalo"
El catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica de la Universidad de Barcelona, Antoni Castells, manifest¨® ayer que "tener d¨¦ficit fiscal en el caso de Catalu?a o de cualquer otro territorio no debe ser piedra de esc¨¢ndalo", porque todo depende del entorno pol¨ªtico en el que est¨¢ inserto el territorio y la base de igualdad que debe existir entre las personas de este entorno. Castells afirm¨® que seg¨²n la metodolog¨ªa que se establezca, el exceso de d¨¦ficit fiscal catal¨¢n "no es de un bill¨®n", sino que "oscila entre 40.000 y 250.000 millones de pesetas". Antoni Castells hizo estas manifestaciones en la presentaci¨®n del estudio Evoluci¨® Econ¨°mica de Catalunya 1998, realizado por el servicio de estudios de Banca Catalana. Presentaron el estudio el director general del banco, Jaume Guardiola, y el director de estudios, Artur Saur¨ª. Castells dijo que todas las regiones o pa¨ªses ricos tienen d¨¦ficit fiscales y los quieren reducir, como es el caso de los l?nder alemanes o de Alemania. Sin embargo, se?al¨® que no es partidario de medir estos d¨¦ficit en funci¨®n de lo que se aporta fiscalmente, sino de otras consideraciones, como pueden ser el flujo monetario, el beneficio de las inversiones, el principio de igualdad entre los ciudadanos de un mismo pa¨ªs o Estado, etc¨¦tera. Es dif¨ªcil, dijo Castells, "imputar territorialmente las actividades del sector p¨²blico, especialmente en el gasto", pues el tren de alta velocidad (TGV) puede pasar por Soria u otra capital, pero la provincia no se beneficia a lo mejor porque ni las obras que se realizan ni la explotaci¨®n del TGV tendr¨¢n que ver con Soria. Castells pol¨¦miz¨® abiertamente con los criterios de los dirigentes de CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.