"Edificio protegido por la Kfor", advierten los carteles que distinguen las casas de los serbios
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALLos soldados brit¨¢nicos de la fuerza internacional para Kosovo (Kfor) comenzaron ayer a intervenir a gran escala en la capital kosovar con el fin de proteger las propiedades tanto de los serbios como de los albanokosovares que les hab¨ªan sido arrebatadas en el caos originado tras la salida de las tropas serbias de la ciudad y la entrada de las fuerzas de la OTAN con el consiguiente vac¨ªo de poder. A primera hora de la ma?ana ya eran visibles en las viviendas habitadas por los serbios carteles con la frase "Este edificio est¨¢ protegido por la Kfor".
Tambi¨¦n en las puertas de algunos edificios, as¨ª como en los escaparates de algunos comercios, los brit¨¢nicos colocaron unos carteles en los que se puede leer en serbio y alban¨¦s que cualquier persona a quien se sorprenda en el interior, o en las inmediaciones de la zona, con objetos que no sean suyos ser¨¢ detenida inmediatamente por los soldados. El cartel lleva el anagrama del mando militar brit¨¢nico (un ¨¢guila con las alas extendidas), y se ha instalado en aquellos inmuebles cuyos inquilinos lo han solicitado y han podido demostrar con documentaci¨®n su propiedad.Cuando las fuerzas serbias abandonaron Pristina, hace poco m¨¢s de un mes, se desat¨® una carrera por hacerse con una vivienda o un negocio. Todav¨ªa hoy es posible ver en las vitrinas de los escaparates un folio con el nombre escrito (siempre alban¨¦s) de la persona que dice ser due?a del negocio. Es una manera de reclamar la propiedad y al mismo tiempo de evitar que sea da?ada por los dem¨¢s albanokosovares. Sin embargo, muchos de estos comercios pertenec¨ªan a serbios.
Antes del 12 de junio hab¨ªa en Pristina unos 60.000, hoy se estima que quedan s¨®lo unos 3.000. Algunos de ellos se han atrevido a salir a la calle para descubrir que su comercio ten¨ªa el nombre de otra persona en el cristal. Cerca del edificio del Ayuntamiento, una anciana serbia de pelo cano se desesperaba al no poder entrar en su tienda de fotograf¨ªa, cerrada con una gruesa cadena y un gran candado. Los soldados brit¨¢nicos que la acompa?aban rompieron una parte del cristal, arracando el cartel con el nombre alban¨¦s y colocaron el aviso de protecci¨®n. Antes de marcharse advirtieron a los parroquianos que tomaban caf¨¦ en un bar anexo que detendr¨ªan a cualquiera que atacase el local.
Pero los conflictos no se han generado s¨®lo entre serbios y albaneses. En la c¨¦ntrica calle Kragugevaska, dos albanokosovares reclamaban la posesi¨®n de una oficina con id¨¦ntico t¨ªtulo de propiedad: una llave de la puerta principal. Un tercero aseguraba que el interior estaba lleno de enseres que le hab¨ªa robado uno de los presuntos due?os del interior de su cami¨®n. Los soldados han restituido los objetos robados, sobre todo ropa, a su due?o. "Es probable que ¨¦ste tambi¨¦n lo haya robado", comentaba Sahit Shabani, un joven que observaba la escena.
Aunque la violencia todav¨ªa no ha aparecido, se est¨¢n multiplicando los robos de objetos en Pristina. La administraci¨®n de Naciones Unidas es consciente de ello y quiere poner cuanto antes en pie una fuerza de polic¨ªa civil. El portavoz de la misi¨®n de la ONU para Kosovo (Unmik), Kevin Kennedy, inform¨® ayer de que la primera promoci¨®n de polic¨ªas comenzar¨¢ a formarse en agosto. "Su entrenamiento b¨¢sico durar¨¢ ocho semanas y el resto se har¨¢ sobre la marcha", a?adi¨®. Adem¨¢s, la ONU est¨¢ levantando a toda velocidad un sistema judicial. Hasta el momento han llegado a Kosovo 19 jueces y otros 11 lo har¨¢n el pr¨®ximo fin de semana. Seg¨²n declar¨® Kennedy a EL PA?S, "utilizar¨¢n el c¨®digo penal yugoslavo de 1986-87, que ser¨¢ revisado para eliminar aquellos puntos incompatibles con el respeto de los derechos humanos". Kennedy cit¨® como ejemplo un apartado de la ley yugoslava que permit¨ªa al tribunal reducir el derecho a la defensa del acusado. "Esto, naturalmente, no ser¨¢ utilizado", a?adi¨® el portavoz de Unmik, para quien el 95% del antiguo texto es v¨¢lido, "pero necesita ser revisado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Kevin Kennedy
- Declaraciones prensa
- KFOR
- Unmik
- Yugoslavia
- Posguerra
- Despliegue militar
- Misi¨®n paz
- Fuerzas internacionales
- Mediaci¨®n internacional
- Guerra Kosovo
- Reconstrucci¨®n
- Misiones internacionales
- Serbia
- OTAN
- Preparativos b¨¦licos
- Kosovo
- Cese hostilidades
- Proceso paz
- ONU
- Guerra
- Gente
- Defensa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales