La Diputaci¨®n halla en Benissa un pozo que garantiza agua para X¨¤bia y Calpe este verano
El acuciante problema de falta de agua que viven las poblaciones de la comarca de La Marina Alta se atenu¨® el martes. T¨¦cnicos del Departamento de Ciclo H¨ªdrico de la Diputaci¨®n de Alicante hallaron en un paraje de Benissa un pozo con un caudal de 5.600 metros c¨²bicos de agua por d¨ªa, el equivalente al consumo medio en temporada alta de X¨¤bia y Calpe, dos de las poblaciones tur¨ªsticas costeras en las que el deficiente suministro puede amenazar su principal fuente de ingresos. Desde hace m¨¢s de dos d¨ªas se extrae agua de este pozo para riego y consumo.
El descubrimiento de este pozo se enmarca en las labores del Departamento de Ciclo H¨ªdrico, cuyos t¨¦cnicos recorren la provincia de Alicante en busca de acu¨ªferos que contribuyan a paliar la escasez de recursos h¨ªdricos generada por la ausencia de lluvias. El caudal hallado el martes discurre a 460 metros de profundidad. Tras las labores de entubamiento, los t¨¦cnicos constataron que las extracciones no disminu¨ªan el caudal del acu¨ªfero, por lo que procedieron a instalar la infraestructura necesaria para extraer agua del pozo con destino al abastecimiento de las poblaciones de La Marina Alta, una de las m¨¢s castigadas por la escasez de agua, y tambi¨¦n para el riego de los cultivos de la zona. Desde hace aproximadamente dos d¨ªas y medio, se extrae agua a raz¨®n de 65 litros por segundo, lo que suma 5.600 metros c¨²bicos al d¨ªa. El presidente de la instituci¨®n provincial, Julio de Espa?a, se desplaz¨® a primera hora de la ma?ana de ayer al enclave donde se hall¨® el acu¨ªfero. Los t¨¦cnicos le explicaron a De Espa?a que el pozo es, junto a los de Tormos y Castalla, uno m¨¢s de los abiertos recientemente en diferentes zonas de la provincia de Alicante. El hallazgo del pozo no solucionar¨¢ el problema de la falta de agua en una zona donde, por su car¨¢cter marcadamente tur¨ªstico, la calidad de los servicios b¨¢sicos es fundamental. Sin embargo, s¨ª ayudar¨¢ a aliviar una situaci¨®n que comenzaba a resultar preocupante para el sector. En D¨¦nia el agua dej¨® de ser potable el 5 de julio. En X¨¤bia ha sido preciso instalar dep¨®sitos en las calles frente a los que hacen cola los vecinos, reproduciendo escenas olvidadas desde la pasada d¨¦cada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- J¨¢vea
- Depuradoras agua
- Calpe
- Diputaciones
- Diputaci¨®n Provincial Alicante
- Depuraci¨®n agua
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Alicante
- Tratamiento agua
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Abastecimiento agua
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Bienes consumo
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Comercio
- Sociedad