Sierra Nevada, a tumba abierta
M¨¢s de mil corredores participan en el Campeonato de Espa?a de Bicicleta de Monta?a
"Para hacer esto no hay que estar loco. Eso no es m¨¢s que un t¨®pico que existe sobre nosotros. Lo ¨²nico necesario es fe: en ti, en tu m¨¢quina y en Santa Rita, patrona de los imposibles". Iv¨¢n Oulego bromea. Es lo m¨ªnimo que se puede hacer antes de emprender un viaje descabellado sobre una bicicleta: 3,5 kil¨®metros de descenso por las faldas del pico Veleta, en el que rozar¨¢ velocidades de 90 kil¨®metros por hora en pendientes pedregosas y llenas de obst¨¢culos que superan el 15% de desnivel. Todo sin m¨¢s protecci¨®n que un casco, unas coderas, unas rodilleras y una arroba de la mencionada fe. Iv¨¢n es uno de los m¨¢s de mil ciclistas que participan en el Campeonato de Espa?a de Bicicletas de Monta?a que hoy comienza en Sierra Nevada. La estaci¨®n granadina ha vuelto a cambiar este verano los esqu¨ªs por las dos ruedas. Los dos ¨²ltimos a?os ha acogido sendas pruebas de la Copa del Mundo de Mountain Bike, y la competici¨®n de este fin de semana servir¨¢ de preparativo para la gran cita del 2000: el Campeonato del Mundo. La gran caravana de la m¨¢s importante competici¨®n nacional, compuesta por casi 4.000 mil personas, lleg¨® a Pradollano el pasado jueves. Ayer, los corredores se dedicaron a reconocer el terreno y a entrenarse para las tres pruebas que componen el Campeonato de Espa?a. Pero ser¨¢ hoy s¨¢bado, a partir de las 10.00, cuando disputen el vertiginoso descenso y, a las 18.00, el llamado eslalon dual. La competici¨®n se completar¨¢ ma?ana con el rally, una carrera campo a trav¨¦s en un circuito cerrado. La elecci¨®n de la estaci¨®n invernal granadina para albergar el campeonato se debe, seg¨²n los organizadores, a sus buenas infraestructuras y a las condiciones id¨®neas para la pr¨¢ctica del deporte de la bicicleta. "Las pistas de descenso y de rally est¨¢n entre las mejores del circuito mundial. Y, adem¨¢s, Granada tiene el valor a?adido de un clima fant¨¢stico", asegura Diego Mu?oz, responsable de la empresa organizadora Last-Lap. La altitud dificulta Para Mu?oz, el ¨²nico inconveniente de esta sede es la falta de vegetaci¨®n "que le resta atractivo est¨¦tico". Algunos corredores, como el propio Iv¨¢n Oulego, a?aden a este pero la altitud, que, sin embargo, "incrementa la dureza de los recorridos". La primera prueba a la que deben enfrentarse los participantes es el descenso. Ellos no le encuentran la gracia a la expresi¨®n a tumba abierta. "Aunque define muy bien esta carrera", reconocen. La salida se encuentra en la cota 2.675, en la falda del pico Veleta. Desde all¨ª se lanzan y casi no gastan freno hasta cuatro minutos despu¨¦s, en la meta, situada a 2.144 metros de altitud. "En tres kil¨®metros y medio bajas 531 metros de desnivel a una velocidad media que ronda los 50 kil¨®metros por hora", seg¨²n describe Mu?oz el trazado. Por el camino, los ciclistas evitan baches y trazan curvas imposibles. "Muchos de los inscritos se conforman con llegar a la meta enteros y sin salirse del camino balizado. Algo que no est¨¢ al alcance de los aficionados", se?ala el organizador. Durante los entrenamientos, los corredores toman precauciones y bajan despacio. Aun as¨ª, a los servicios m¨¦dicos no les falt¨® trabajo, que aumentar¨¢ en los d¨ªas de competici¨®n. "Sin embargo, este deporte es menos peligroso de lo que parece", asegura Covadonga Gonz¨¢lez. Esta gallega es una de las 80 mujeres que participan en el campeonato. Ella atribuye precisamente al recelo el escaso inter¨¦s de las j¨®venes espa?olas por la bicicleta de monta?a. "En nuestro pa¨ªs, la participaci¨®n femenina es muy inferior a la de Estados Unidos o algunas naciones de Europa central. Y de la calidad mejor ni hablar", reconoce. Eslalon La presencia de mujeres es algo mayor en el eslalon. Esta carrera corta, apenas 250 metros, exige un gran equilibrio y una potencia de piernas explosiva. Se disputa por eliminatorias espectaculares. Dos corredores parten a la vez en calles paralelas y se clasifica para la siguiente ronda el primero que cruza la meta. Si es que llega alguno. La posibilidad de catar el polvo no es escasa. El recorrido complejo es un campo minado con peraltes y saltos dobles en los que bicicletas de un mill¨®n de pesetas despegan un par de metros del suelo. La organizaci¨®n espera ma?ana una buena afluencia de p¨²blico para la prueba reina, el rally, con categor¨ªa ol¨ªmpica. Esta carrera es m¨¢s lenta que el descenso, pero exige a los corredores una gran condici¨®n f¨ªsica, ya que deben recorrer varias veces un estrecho circuito cerrado de 9,5 kil¨®metros donde los adelantamientos son suicidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.