P¨¦rez Casado dimiti¨® porque no pod¨ªa "hacer cumplir los acuerdos del pleno"
Ricard P¨¦rez Casado, ex alcalde socialista de Valencia, recalc¨® ayer que present¨® su dimisi¨®n el 30 de diciembre de 1988 ante la imposibilidad de "hacer cumplir y defender los acuerdos del pleno". El ex primer edil desminti¨® que su dimisi¨®n se debiera "al solar de los jesuitas" como asegur¨® "un comunicado de la empresa Gran Hotel Crystal Palace, SA" publicado en este peri¨®dico el pasado jueves. P¨¦rez Casado dijo que ese texto hace referencia a su persona "de modo absolutamente gratuito y adem¨¢s inexacto". Subray¨® que esta empresa y otras personas han insistido a lo largo de los ¨²ltimos 10 a?os en atribuirle "intenciones que jam¨¢s alberg¨®". El solar de jesuitas no pas¨® de ser, para el ex alcalde, "una an¨¦cdota situada al final de un proceso que consisti¨® en la no inclusi¨®n en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1989 y en la correspondiente de la Generalitat para el mismo ejercicio", lo que entendi¨® como "reclamaciones justas tal como se comprob¨® en a?os sucesivos". Aprovech¨® la ocasi¨®n para detallar la lista de razones que le abocaron a renunciar a su cargo. En primer lugar, la imposibilidad de "hacer cumplir y defender los acuerdos municipales relativos a los convenios urban¨ªsticos del Ayuntamiento, en base a la autonom¨ªa municipal consagrada en el texto constitucional de 1978" Asegur¨® que tambi¨¦n dimiti¨® al no conseguir una financiaci¨®n para el Consell Metropolit¨¤ de L"Horta "id¨¦ntica" a la que disfrutaban las ¨¢reas metropolitanas de Madrid y Barcelona. En tercer lugar, dijo que se march¨® al no poder renegociar la deuda del Ayuntamiento a medio y largo plazo, y al no conseguir cancelar la deuda acumulada por la prestaci¨®n de servicios que, en su opini¨®n, no eran competencia del Consistorio. No olvid¨® justificar su renuncia por el agravio comparativo que, seg¨²n el, sufri¨® Valencia al no poder participar en las inversiones p¨²blicas de la Administraci¨®n central y auton¨®mica "en proporci¨®n semejante" a la que entonces se decidi¨® para los grandes eventos de 1992 en Sevilla, Madrid y Barcelona. Por ¨²ltimo, P¨¦rez Casado afirm¨® que se fue tras proponer "en solitario" que se declarara no urbanizable el paraje de Rafalell i Vistabella. El alcalde que gobern¨® la ciudad en los ochenta insisti¨® en que "volver¨ªa a dimitir" por id¨¦nticas causas a las que provocaron entonces su decisi¨®n. Esa "discrepancia pol¨ªtica" y esa "visi¨®n diferente" del papel y las funciones de la ciudad que manten¨ªa en 1988 no le han hecho "renegar" de sus convicciones ni rechazar su militancia pol¨ªtica que "siguen donde estaban". P¨¦rez Casado reclam¨® a la empresa Gran Hotel Crystal Palace, SA, que defienda sus intereses con otros argumentos "que no sean esp¨²reos" en lo que a ¨¦l respecta y que "respeten la veracidad que el tiempo siempre restablece" y se remite a las hemerotecas y actas municipales del segundo semestre de 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.