Los dos nuevos ediles socialistas de Melilla apoyar¨¢n la moci¨®n de censura
Los dos nuevos ediles socialistas, Rafael Hern¨¢ndez y Antonio de Pro, sustitutos de los expedientados Rom¨¢n Doba?os y Malika Hamed, comunicaron la noche del viernes que apoyar¨¢n la moci¨®n de censura anunciada por la oposici¨®n. No obstante, las cr¨ªticas a las formas continuaron. El secretario general del partido y candidato a la presidencia, Joaqu¨ªn Almunia, calific¨® ayer de "chapucera y demag¨®gica" la oferta de moci¨®n de censura contra Mustafa Aberchan.Por otro lado, Juan Jos¨¦ Imbroda, cabeza de lista y presidente de la Uni¨®n del Pueblo Melillense (UPM), y Enrique Palacios, su hom¨®logo en el Partido Independiente de Melilla (PIM), mantuvieron ayer una reuni¨®n a dos bandas para perfilar algunos de los pormenores de lo que podr¨ªa ser el nuevo Gobierno de Melilla si prosperase la moci¨®n de censura anunciada por la oposici¨®n. En estos momentos, la oposici¨®n cuenta con 13 diputados de Partido Popular, Partido Socialista, UPM y PIM.
Tras dejar el d¨ªa de hoy para reflexionar, ser¨¢ a partir de ma?ana lunes cuando todos comiencen a hablar de la presidencia. Tanto en los pactos antes de la investidura como en los que surgieron despu¨¦s para presentar de forma inmediata una moci¨®n de censura, el nombre del presidente ha sido el principal problema.
Un nombre que guste a todos
Ahora ser¨¢n nuevamente los cuatro partidos en la oposici¨®n los que deber¨¢n encontrar un nombre que guste a todos y que pueda ser el ariete que desbanque al GIL del Gobierno. Un nuevo Ejecutivo presidido por Mustafa Aberchan que ha tardado semanas en perfilarse y que ha sido calificado por el resto de partidos pol¨ªticos como "Gobierno de desconfianza y de parcheo que ha tenido que recurrir a siete independientes porque ninguno se f¨ªa del otro". El actual est¨¢ formado por Coalici¨®n por Melilla y el GIL, que gobiernan en minor¨ªa.La primera crisis interna surgi¨® tras la rueda de prensa del consejo de Gobierno el pasado viernes. En ella el reci¨¦n nombrado consejero de la presidencia, Jos¨¦ Mej¨ªas, en un an¨¢lisis de los 15 meses anteriores, habl¨® del despilfarro en el ¨¢rea de Medio Ambiente, curiosamente el ¨¢rea dirigida por Mustafa Abercham.
Mej¨ªas asegur¨® que el gasto en Medio Ambiente hab¨ªa sido el m¨¢s elevado de todas las consejer¨ªas y que era desorbitado. Mientras, Mustafa Aberchan era ajeno a las declaraciones de un consejero nombrado por ¨¦l mismo. Jos¨¦ Mej¨ªas pertenec¨ªa al Partido Socialista y fue el responsable de comunicaci¨®n en la campa?a electoral de Rom¨¢n Doba?os, el diputado local que, junto a Malika Hamed, vot¨® la investidura de Mustafa Aberchan en contra del mandato del PSOE nacional.
Mej¨ªas dimit¨ªa d¨ªas m¨¢s tarde como miembro del PSOE "por solidaridad con Rom¨¢n Doba?os", quien aseguraba haber sido enga?ado por Aberchan. Mej¨ªas sorprendi¨® a la opini¨®n p¨²blica formando parte como independiente del nuevo Gobierno con el GIL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.