N¨²?ez y Navarro vendi¨® dos pisos a mitad de precio al inspector que investigaba a su firma
El inspector de Hacienda de Barcelona Manuel Abella, que ya se encuentra imputado por la Audiencia Nacional por un posible delito de cohecho, compr¨® en diciembre de 1994 dos pisos en esta ciudad a una filial de la constructora N¨²?ez y Navarro por debajo de su valor, seg¨²n las investigaciones de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. La sociedad vendedora, Naynu, estaba siendo inspeccionada en aquellas fechas por el propio Abella. El precio de la operaci¨®n fue de 78 millones de pesetas, mientras que el valor hipotecario era de casi el doble, 150 millones.
Manuel Abella declar¨® ya en una ocasi¨®n por el caso Torras ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, por ser el autor de varias actas de inspecci¨®n consideradas extra?as de empresas como Aciesa, Lodeve y Beaming, todas ellas del entorno de Javier de la Rosa y el abogado Juan Jos¨¦ Folchi. Abella era el encargado del sector inmobiliario en la inspecci¨®n provincial de Hacienda de Barcelona, y entre las empresas bajo su ¨®rbita se encontraban las de la constructora barcelonesa N¨²?ez y Navarro, propiedad de Josep Llu¨ªs N¨²?ez, presidente, asimismo, del F¨²tbol Club Barcelona.Abella realiz¨® la compra de dos pisos en la calle de Balmes de Barcelona en la confluencia con las avenidas de Kennedy Tibidabo, el 5 de diciembre de 1994, justo cuando estaba inspeccionando empresas del grupo constructor. Una de las empresas inspeccionadas en esas mismas fechas por Abella, Naynu, fue precisamente la vendedora.
La operaci¨®n, en la que se procedi¨® a la compra de dos pisos nuevos de 127 metros cuadrados de superficie cada uno de ellos, con m¨¢s 9 de terraza, se valor¨® en 78,4 millones de pesetas.
Abella financi¨® la compra con un pr¨¦stamo hipotecario de una entidad financiera catalana en el que se hizo constar que el valor de tasaci¨®n de cada uno de los dos pisos era de 75 millones de pesetas, es decir, 150 millones en total, casi el doble del precio fijado en la compraventa. Despu¨¦s de la compra, Abella invirti¨® otros 10 millones de pesetas en obras de reforma, entre ellas las destinadas a comunicar los dos pisos entre s¨ª.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que est¨¢ haciendo su propia investigaci¨®n sobre lo ocurrido en la Inspecci¨®n de Catalu?a entre los a?os 1986 y 1994, considera que podr¨ªa haberse producido un presunto delito de cohecho (soborno) de un funcionario p¨²blico al aceptar, sin justificaci¨®n aparente, un trato de favor, el precio reducido del inmueble, incompatible con su cargo.
El organismo p¨²blico decidi¨® investigar la operaci¨®n tras la declaraci¨®n del propio Manuel Abella ante la juez Palacios. En ella, el inspector de Hacienda reconoci¨® que, a pesar de tener un sueldo de 500.000 pesetas al mes, las cuotas iniciales de la hipoteca eran de unas 600.000 (618.000, seg¨²n la inscripci¨®n del Registro de la Propiedad de Barcelona). Asimismo, el inspector reconoci¨® que su esposa no trabajaba. Abella atribuy¨® a una herencia de sus padres el hecho de que pudiera hacer frente a una hipoteca que le generaba pagos superiores a sus ingresos en Hacienda. Gracias a esa herencia, afirm¨®, obten¨ªa otros ingresos que le permit¨ªan pagar parte de los intereses del cr¨¦dito hipotecario.
Las sospechas de la Fiscal¨ªa coinciden con las de la propia Agencia Tributaria, que durante los dos ¨²ltimos meses ha estado revisando las inspecciones realizadas por el equipo que dirigi¨® el ex inspector jefe de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Huguet, imputado, junto con el ex director general de Hacienda, Ernesto de Aguiar, tras reconocer que pose¨ªan dos cuentas en Suiza con centenares de millones ingresados desde cuentas de los anteriores gestores del Grupo Torras en Espa?a.
En esa misma l¨ªnea, las sospechas acerca del car¨¢cter de las relaciones entre la empresa constructora N¨²?ez y Navarro y Manuel Abella no incluyen s¨®lo la sociedad Naynu, propietaria de los dos pisos adquiridos por el inspector de finanzas del Estado, sino que se refieren tambi¨¦n a un importante n¨²mero de actas de inspecci¨®n realizadas por ¨¦l mismo y cerradas con reclamaciones que los servicios de auditor¨ªa consideran simb¨®licas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- N¨²?ez y Navarro
- Manuel Abella
- Cohecho
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Agencia Tributaria
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Agencias Estatales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fiscal¨ªa
- PP
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Gobierno
- Sucesos
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa