Las corridas de toros no da?an a menores, seg¨²n un estudio regional
El defensor del menor, Javier Urra, no propondr¨¢ finalmente a la Asamblea de Madrid ninguna norma restrictiva para el acceso de los menores a los espect¨¢culos taurinos, una prohibici¨®n que a finales del a?o pasado aprob¨® la Generalitat de Catalu?a. Urra, que hab¨ªa estudiado esta sugerencia por el car¨¢cter "violento, sangriento y lesivo para la infancia" de la lidia, la ha desechado tras cotejar cinco informes espec¨ªficos, cuyo coste se ha acercado a los dos millones de pesetas. Sus autores son catedr¨¢ticos de la Complutense, la Aut¨®noma, la Universidad del Pa¨ªs Vasco y la de A Coru?a, adem¨¢s de un grupo de m¨¦dicos de la unidad de psiquiatr¨ªa infantil-juvenil del hospital Ram¨®n y Cajal.El catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Cl¨ªnica Enrique Echeburua, que ha analizado las conclusiones de las distintas investigaciones, asegur¨® ayer que no se puede "sustentar cient¨ªficamente" una medida como la prohibici¨®n de la entrada a los cosos de los menores de 14 a?os. "La asistencia espor¨¢dica a estos festejos", agreg¨®, "s¨®lo se debe evitar en el caso de ni?os muy vulnerables psicol¨®gicamente o de los que sufren una patolog¨ªa cl¨ªnica espec¨ªfica, como depresi¨®n o ansiedad".
Sin embargo, todos los trabajos ponen de relieve un creciente rechazo hacia la lidia por parte de los ni?os madrile?os y de otros lugares del Estado. "Existe una quiebra, un hiato generacional en virtud del cual los cr¨ªos ven los toros como una afici¨®n de los mayores, en concreto de la tercera edad", expuso Amalio Blanco, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Social de la Aut¨®noma. Blanco, que recopil¨® 344 redacciones escolares sobre los toros, ha determinado que el rechazo por la fiesta alcanza al 72% de los ni?os madrile?os. "Les desagrada la muerte del animal y su sufrimiento, y no comprenden que los adultos puedan procurar diversi¨®n en una cosa as¨ª", resumi¨®.
Espect¨¢culo aburrido
Por su parte, el psic¨®logo coru?¨¦s Miguel Clemente proyect¨® retransmisiones televisivas de corridas de toros a 808 chavales gallegos y madrile?os. Sus conclusiones fueron muy cr¨ªticas. "La televisi¨®n dulcifica la visi¨®n de la corrida. No es lo mismo o¨ªr los mugidos del toro al morir que reducirlos a un tenue sonido de fondo", exclam¨®. Con todo, los muchachos que vieron las im¨¢genes se aburrieron, por lo general, "mucho". "La corrida s¨®lo gusta si hay cogidas o ensa?amiento con el animal. Hay que evitar que las vean ni?os peque?os, porque les estaremos insensibilizando hacia la violencia", concluy¨®.A la vista de estos y otros informes, Urra ha llegado a la conclusi¨®n de que no se puede "demostrar" ning¨²n da?o psicol¨®gico a los menores, sino s¨®lo "sugerir que vayan siempre acompa?ados por sus padres". La Asociaci¨®n para la Protecci¨®n y Bienestar Animal lament¨® ayer esta decisi¨®n, ya que las corridas, a su juicio, "son un atentado a la ¨¦tica, al derecho a todo ser vivo a no ser v¨ªctima de la tortura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.