Los arquitectos votan contra la torre del Palacio de Congresos
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha decidido intervenir para frenar la proyectada ampliaci¨®n del Palacio de Congresos y Exposiciones mediante la construcci¨®n de un edificio de ocho plantas en su parte posterior. La Junta de Gobierno de los arquitectos se reuni¨® ayer con car¨¢cter urgente y acord¨® por unanimidad solicitar hoy en la Gerencia Municipal de Urbanismo que se proteja el edificio (ahora se podr¨ªa derribar sin ninguna autorizaci¨®n especial) para evitar as¨ª que se pueda levantar el a?adido de ocho plantas que quiere el Instituto de Turismo de Espa?a (Turespa?a), dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Este organismo ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid un estudio de detalle para reformar la parte destruida por el incendio intencionado ocurrido el 15 de marzo de 1995 (v¨¦ase EL PA?S de ayer). De este modo se aumentar¨¢ en un 18,5% la superficie edificada (pasa de 52.824 a 62.480 metros cuadrados).El Colegio destac¨® ayer los valores del edificio: "Se trata del primer palacio de congresos construido en la capital y tiene gran calidad arquitect¨®nica". En un comunicado oficial, el Colegio resalta la originalidad del inmueble al haber dise?ado dos auditorios que pod¨ªan compartir escenario, ubicado en el centro de las dos salas. Si el n¨²mero de espectadores superaba los 2.000 (capacidad del auditorio A), se pod¨ªa ampliar el aforo con el B (con 1.000 butacas).
La Junta de Gobierno tambi¨¦n ensalz¨® "el m¨¦rito indiscutible de la calidad arquitect¨®nica del proyecto", de Pablo Pintado y Riba, que gan¨® en 1964 un concurso nacional convocado por el Ministerio de Informaci¨®n y Turismo al que se presentaron los 16 mejores profesionales de la ¨¦poca. El Colegio de Arquitectos se bas¨® en estos argumentos para solicitar la inclusi¨®n del Palacio de Congresos, presidido por un mural de Joan Mir¨®, en el cat¨¢logo de edificios protegidos de Madrid. Si se aprobase la solicitud de los arquitectos nadie podr¨ªa alterar la composici¨®n y los vol¨²menes originales del inmueble situado frente al estadio Santiago Bernab¨¦u.
El nuevo edificio de oficinas que Turespa?a ha proyectado quedar¨¢ por encima del mural de Joan Mir¨® que se coloc¨® en 1980 con motivo de la celebraci¨®n de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n de Europa.
"Aberraci¨®n urban¨ªstica"
El gobierno municipal afirma que la ampliaci¨®n del Palacio de Congresos cumple el Plan General
Los grupos municipales de IU y el PSOE se opusieron ayer al estudio de detalle para la ampliaci¨®n del Palacio de Congresos y lo tacharon de "aberraci¨®n urban¨ªstica". Matilde Fern¨¢ndez, portavoz socialista de urbanismo, adelant¨® que piensa pedir en el pleno del pr¨®ximo jueves la calificaci¨®n de edificio protegido para el Palacio de Congresos. "La ¨²nica explicaci¨®n que se le puede dar a un asunto como ¨¦ste es especular con el suelo y el aumento de la edificabilidad de los inmuebles para beneficio de unos pocos", se?al¨® la edil socialista. Izquierda Unida pedir¨¢ una explicaci¨®n en la pr¨®xima comisi¨®n de urbanismo. "Es otra mole innecesaria en el centro de Madrid. Aqu¨ª, las cosas se hacen en secreto, como nos han demostrado con el derribo de La Pagoda de Fisac. Al final, unos por otros, la casa se queda siempre sin barrer", critic¨® el concejal de IU Justo Calcerrada.
La Fundaci¨®n Mir¨®, con sede en Barcelona, tambi¨¦n se opuso, en declaraciones a la cadena SER, al proyecto de Turespa?a. En su opini¨®n, la nueva mole de oficinas "restar¨¢ importancia" al mural de Joan Mir¨® que preside actualmente la entrada al Palacio de Congresos del paseo de la Castellana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)