Televisi¨®n Espa?ola apuesta por los programas de ficci¨®n y las pel¨ªculas para el oto?o pr¨®ximo
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
La ficci¨®n ser¨¢ el principal alimento de Televisi¨®n Espa?ola durante el pr¨®ximo oto?o. Series, pel¨ªculas, telefilmes y telenovelas se extender¨¢n a sus anchas por ambas cadenas. En La Primera, est¨¢ previsto que la ficci¨®n ocupe el 38,1% del total de la emisi¨®n, mientras que en La 2 el porcentaje subir¨¢ al 44,8%. El segundo gran contenedor llevar¨¢ el sello de los informativos, g¨¦nero que engulle una cuarta parte (24,5%) de la oferta de TVE-1, aunque su presencia en La 2 ser¨¢ menor. En la cadena con vocaci¨®n minoritaria se concentran los espacios musicales, deportivos, culturales y divulgativos.
A la hora de atribuir el peso que cada uno de los macrog¨¦neros tendr¨¢ en las rejillas de programaci¨®n, TVE ha seguido los criterios de la Uni¨®n Europea de Radiodifusi¨®n. La Primera cobijar¨¢ programas para p¨²blicos masivos y abrir¨¢ una ventana a los divulgativos, hasta ahora recluidos en La2. Los musicales ser¨¢n testimoniales en TVE-1 y se instalar¨¢n con holgura en La 2, cadena que lanzar¨¢ un gui?o a la juventud con sonidos alternativos y abrir¨¢ los brazos a un gran espect¨¢culo con actuaciones en directo y entrevistas.Los informativos pesan m¨¢s en La Primera (24,5%) que en La2 (9,2%). En oto?o se prev¨¦ un crecimiento de las noticias locales en las desconexiones territoriales y una renovaci¨®n de Informe semanal, el veterano programa de reportajes.
Televisi¨®n Espa?ola sit¨²a la cartelera cinematogr¨¢fica en un lugar preferente. Los largometrajes son uno de los g¨¦neros que m¨¢s p¨²blico enganchan, aunque por su propia naturaleza no contribuyen a crear audiencias fieles. Grandes t¨ªtulos del panorama nacional e internacional se concentrar¨¢n en Qu¨¦ grande es el cine, Cine Club y Versi¨®n espa?ola. Jos¨¦ Luis Garci programar¨¢ Pasi¨®n sobre la niebla, El honor de los Prizzi, Secreto tras la puerta y Alguien vol¨® sobre el nido del cuco, entre otras. Como de costumbre, Cine Club ser¨¢ el refugio para las pel¨ªculas en versi¨®n original. La producci¨®n espa?ola se instalar¨¢ en Cine de barrio y Versi¨®n espa?ola. El primero continuar¨¢ con la revisi¨®n del costumbrismo y del patrimonio "folcl¨®rico", seg¨²n expresi¨®n de TVE. En el segundo, con renovado formato, figuran t¨ªtulos de la reciente hornada y piezas cl¨¢sicas, entre las que figuran Viridiana, El Sur, Furtivos, El aire de un crimen, Arrebato, Bilbao y Canciones para despu¨¦s de una guerra. Acoger¨¢, adem¨¢s, un concurso nacional de cortometrajes.
El deporte aparece compartido entre las dos cadenas. En TVE-1 (2,3%) se juegan los grandes acontecimientos nacionales e internacionales (f¨²tbol europeo, ciclismo, final de la Copa del Rey), mientras que en La 2 se disputan eventos minoritarios (10,1%). Las grandes citas de oto?o se producir¨¢n en Nueva Zelanda (Campeonato sub 17 de f¨²tbol) y China (Campeonato de gimnasia art¨ªstica).
La 2 albergar¨¢ programas educativos, religiosos y aquellos con contenidos sectoriales (Metr¨®polis, Al habla, La mandr¨¢gora, Redes, Negro sobre blanco o Los libros). Emitir¨¢ una serie realizada en colaboraci¨®n con la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional sobre las misiones que los cooperantes llevan a cabo en Mauritania, Mozambique, Filipinas, Bosnia o Kosovo.
El representante de IU en el Consejo de RTVE, Rodolfo Ruiz Ligero, critica la continuidad del car¨¢cter "comercial" de La Primera, cadena a la que sit¨²a en el mismo plano que las privadas Antena 3 y Tele 5. Echa tambi¨¦n en falta formatos "arriesgados" y "pioneros", as¨ª como una pol¨ªtica de programaci¨®n destinada a la infancia, la juventud y los jubilados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.