Alemania reducir¨¢ las ayudas al fomento de su cultura en el Este

El Gobierno federal de Alemania quiere aprovechar el plan de austeridad presupuestaria para revisar su pol¨ªtica de promoci¨®n cultural en los territorios del Este de Europa, donde en el pasado existieron importantes comunidades alemanas. Michael Naumann, ministro de Estado de Cultura, expuso ayer en Berl¨ªn las intenciones del gabinete, que equivalen a una modernizaci¨®n de la pol¨ªtica cultural para librarla de los restos de la guerra fr¨ªa, darle coherencia y sustraerla a la influencia de las asociaciones que surgieron en la comunidad de millones de alemanes deportados tras la Segunda Guerra Mundial. Estas asociaciones, que han sido un feudo electoral de la Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU) y la Uni¨®n Social Cristiana de Baviera (CSU), imprimen a sus actividades culturales un toque nost¨¢lgico, y en ocasiones suscitan viejos fantasmas entre los pa¨ªses vecinos.En la pr¨¢ctica, el Gobierno alem¨¢n reducir¨¢ su dotaci¨®n al fomento de la cultura alemana en el Este de 43 millones de marcos (m¨¢s de 3.600 millones de pesetas) anuales, previstos para 1999, a 35 millones para el a?o 2003. Las asociaciones de deportados han protestado con vehemencia por las intenciones del Gobierno, que en la actualidad patrocina 18 instituciones.
Contexto europeo
"La ca¨ªda del muro y del tel¨®n de acero en Alemania y en Europa ha cambiado radicalmente la situaci¨®n pol¨ªtica en nuestro continente", manifest¨® ayer Naumann. Seg¨²n el funcionario, la nueva pol¨ªtica de apoyo a la cultura alemana en el Este de Europa debe inscribirse en un contexto europeo y en el marco de las relaciones bilaterales con los pa¨ªses europeos. El Gobierno alem¨¢n est¨¢ obligado a fomentar las tradiciones culturales alemanas en las zonas de origen de los deportados, pero la evoluci¨®n pol¨ªtica en el continente hace que ya no se atribuya el papel de ¨²nico garante de la cultura alemana en el Este de Europa. Ahora prev¨¦ fomentar los proyectos conjuntos especialmente con Polonia, la Rep¨²blica Checa, Hungr¨ªa y Rumania.Al fomento de la memoria hist¨®rica de la cultura alemana en el Este han colaborado instituciones de car¨¢cter regional. Estas instituciones deber¨¢n ahora fusionarse, desaparecer o recortar su plantilla. Las que se salven en la reestructuraci¨®n deber¨¢n colaborar m¨¢s entre s¨ª, rentabilizar conjuntamente sus recursos y trabajar m¨¢s con los medios de comunicaci¨®n.
El Gobierno, por su parte, quiere crear la Fundaci¨®n Cultural de Europa del Este, con sede en Bonn, cuyo fin ser¨¢ fomentar proyectos cient¨ªficos y de investigaci¨®n en cooperaci¨®n con instituciones internacionales.
La nueva concepci¨®n cultural ser¨¢ debatida en oto?o en el Bundestag (Parlamento federal), dijo Naumann, seg¨²n el cual los deportados alemanes del Este, que pueden visitar libremente sus lugares de origen, "por razones de edad, est¨¢n cada vez menos en disposici¨®n de ser los principales portadores del intercambio cultural, que se ha generalizado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
