Arzalluz da marcha atr¨¢s y acepta ser de nuevo candidato a la presidencia del PNV
Xabier Arzalluz optar¨¢, por s¨¦ptima vez, a la reelecci¨®n como presidente de la ejecutiva del PNV en la asamblea general que se celebrar¨¢ en enero pr¨®ximo. Con ello, el veterano l¨ªder nacionalista da marcha atr¨¢s en su deseo de retirarse y se dispone a rebasar los 20 a?os al frente del partido. El lunes, Arzalluz dio el s¨ª a los l¨ªderes de las ejecutivas territoriales y su candidatura fue confirmada ayer por el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, I?aki Anasagasti. Dif¨ªcilmente habr¨¢ un candidato alternativo con posibilidades de ¨¦xito.
Tampoco esta vez habr¨¢ mudanza, tal y como el propio Xabier Arzalluz desaconsej¨® hacer en tiempos de desolaci¨®n. Al menos no la habr¨¢ al frente del Euskadi Buru Batzar (EBB), cuya presidencia ¨¦l mismo ocupa desde hace 20 a?os. Las voces cr¨ªticas que se alzaron en el seno del partido tras los insuficientes resultados de las elecciones auton¨®micas de octubre del a?o pasado, y los ya claramente adversos de las municipales de junio, han aconsejado a los estrategas del PNV deshacer la principal de las dudas cuanto antes: la continuidad y el orden interno est¨¢n garantizados en la persona de Arzalluz. Esto no es obst¨¢culo para que la ejecutiva nacionalista pueda experimentar cambios de importancia en sus componentes, en algunos casos por claros motivos de edad o de dedicaci¨®n a otras actividades. Ser¨¢, en todo caso, una vez se haya elegido al presidente del EBB,ya que ese cargo se vota en asamblea general cada cuatro a?os, mientras que la ejecutiva se elige en una asamblea nacional inmeditamente posterior. La informaci¨®n sobre la decisi¨®n de Arzalluz fue recogida ayer por el diario nacionalista Deia. Seg¨²n dicho rotativo, el lunes, antes de la reuni¨®n habitual que celebra la ejecutiva del PNV, Arzalluz se reuni¨® con los presidentes de las direcciones territoriales. Javier Atutxa (Vizcaya), Joseba Egibar (Guip¨²zcoa), Jos¨¦ Mar¨ªa Guerenabarrena (?lava), Jos¨¦ Antonio Urbiola (Navarra) y Fernando Almandoz (demarcaci¨®n vascofrancesa), todos ellos miembros del EBB, pidieron a Arzalluz su asentimiento para presentarle a la reelecci¨®n. Obtener el s¨ª de Arzalluz result¨® "arduo", seg¨²n fuentes cercanas a la reuni¨®n, ya que el presidente del PNV hab¨ªa mostrado "reiteradamente" su deseo de no repetir.Una vez oficializada su candidatura, transmitida a las bases y sancionada finalmente en la asamblea general de enero, Arzalluz afrontar¨¢ el que con toda probabilidad ser¨¢ su ¨²ltimo mandato. Durante ¨¦ste cumplir¨¢ 70 a?os -tiene ahora 67- y el partido deber¨¢ preparar definitivamente su relevo con un sustituto que a¨²n est¨¢ por perfilar. La negativa de Arzalluz a repetir en el cargo habr¨ªa llevado al PNV a un sendero intransitable, porque habr¨ªa desatado, y m¨¢s en el actual momento de adversidad electoral y p¨¦rdida de poder pol¨ªtico y peso institucional, una lucha que no est¨¢ en condiciones de abordar ahora.
El portavoz del PNV en el Congreso confirm¨® la decisi¨®n de Arzalluz y se felicit¨® por la "buena noticia". Anasagasti se?al¨® que el liderazgo de Arzalluz y su condici¨®n de referente pol¨ªtico es "m¨¢s que nunca preciso en una organizaci¨®n como el PNV", aunque resulte "inc¨®modo" a sus contrincantes. Por su parte, el l¨ªder de los socialistas vascos, Nicol¨¢s Redondo, vio en la decisi¨®n "las pocas posibilidades de relevo" en el PNV, al que advirti¨® de que "otros nacionalistas radicales" le est¨¢n ocupando "seriamente" su habitual espacio pol¨ªtico.
Ponencia pol¨ªtica
Aunque el proceso congresual no ha hecho m¨¢s que empezar -se abri¨® el pasado d¨ªa 14- es poco probable que alguien quiera significarse como candidato alternativo, y perdedor casi con seguridad, ante Xabier Arzalluz. Est¨¢ pr¨¢cticamente descartado que las cr¨ªticas y las exigencias de autocr¨ªtica, que las hay, vayan a expresarse en forma de lucha por la presidencia de la ejecutiva del partido.M¨¢s seguro es que los sectores cr¨ªticos con la pol¨ªtica practicada en los ¨²ltimos tiempos opten por dejar clara su disidencia en el debate de la ponencia pol¨ªtica que un equipo dirigido por el propio Xabier Arzalluz est¨¢ ultimando. La previsi¨®n inicial de que las bases tuvieran tanto ese texto como la propuesta de reforma de sus estatutos internos a finales de mes quedar¨¢ pospuesta hasta septiembre. Simult¨¢neamente, el PNV piensa presentar en p¨²blico ambos documentos de debate.
La cr¨ªtica y la exigencia de autocr¨ªtica -pese a que los peores resultados electorales los ha registrado el PNV en Vizcaya y ?lava, donde se ha visto apeado del poder- tienen por ahora la imagen de un guipuzcoano, el diputado en el Parlamento vasco Joseba Arregi, que apostaba en un art¨ªculo reciente por "revolucionar el nacionalismo democr¨¢tico". Arregi se?alaba que la estrategia de los ¨²ltimos a?os no ha funcionado electoralmente, hac¨ªa el balance en t¨¦rminos de perdida de presencia en ¨®rganos de poder y ped¨ªa una reflexi¨®n cr¨ªtica.
Uno de sus argumentos, que coincide con otros expresados en privado por miembros destacados del partido, se?alaba la que a su juicio ha sido la principal equivocaci¨®n del PNV: mezclar pacificaci¨®n con cuestionamiento del marco institucional vasco y entender aqu¨¦lla como la ocasi¨®n de tejer un nuevo equilibrio de fuerzas a favor del nacionalismo. Ambos intentos, en su opini¨®n, han sido rechazados por la sociedad vasca al acudir a las urnas. En cualquier caso, al hacer balance de sus 20 a?os al frente del PNV, Arzalluz no puede presentar unos buenos resultados. A la ruptura que dio origen a EA hace 14 a?os, cuando el partido viv¨ªa su mejor momento y rozaba el medio mill¨®n de votos, se suma ahora el fracaso electoral del ensayo de coalici¨®n con la formaci¨®n escindida, el desalojo de centros de poder y el Gobierno en minor¨ªa.
Arzalluz no pod¨ªa marcharse en este momento. Se le habr¨ªa reprochado dejar al partido en un estado lastimoso, notablemente peor situado que cuando lo encontr¨®. La conciencia de ello ha pesado en su decisi¨®n contra sus deseos personales de retirarse, aseguran en la formaci¨®n nacionalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.