El Ej¨¦rcito de EEUU sale de Panam¨¢ con temor por la situaci¨®n en Colombia
Mientras EEUU refuerza su presencia militar en la vecina Colombia, la mayor parte del Comando Sur, acantonado en Panam¨¢ -459 militares activos, 700 civiles y 212 reservistas-, se despidi¨® en una emotiva ceremonia, celebrada ayer, del pa¨ªs que ha sido su hogar desde hace casi un siglo. Con el abandono del Fuerte Clayton finaliza una presencia militar que se remonta al a?o 1903, cuando buques estadounidenses apoyaron la guerra de independencia del pa¨ªs contra la vecina Colombia.Precisamente, es en este pa¨ªs donde Washington est¨¢ ampliando sus actividades. M¨¢s de un centenar de soldados estadounidenses entrenan actualmente un cuerpo antinarc¨®ticos colombiano, que comenzar¨¢ a operar a finales de a?o. Entretanto, la partida del Ej¨¦rcito Sur de Panam¨¢ ha suscitado advertencias de los que piensan que el pa¨ªs -y el Canal, que maneja el 4% del comercio mar¨ªtimo mundial- queda a expensas de las guerrillas y los carteles colombianos de la droga, separados de Panam¨¢ por s¨®lo la porosa frontera de la selva del Dari¨¦n.
El nuevo destino del Comando Sur ser¨¢ el Fuerte Bucharam, en la isla de Puerto Rico, desde donde coordinar¨¢ sus operaciones para Latinoam¨¦rica y el Caribe. En Panam¨¢ quedar¨¢n apenas mil soldados, que partir¨¢n cuando eche el cerrojo al resto de las bases estadounidenses en Panam¨¢ el 31 de diciembre.
Ligado a la construcci¨®n del Canal de Panam¨¢, Clayton fue inaugurado en 1922 inicialmente para alojar a un regimiento del Cuerpo de Infanter¨ªa. El fuerte est¨¢ localizado en un ¨¢rea boscosa frente a las esclusas de Miraflores, en el ¨¢rea canalera del Pac¨ªfico. Durante la segunda guerra civil -cuando lleg¨® a haber en Panam¨¢ 65.000 soldados estadounidenses destacados- sirvi¨® de cuartel de la fuerza m¨®vil y del Comando de Seguridad.
Centro de operaciones
En 1977, con la firma de los tratados Torrijos-Carter, Clayton se convirti¨® en la sede del Ej¨¦rcito Sur. Del Fuerte Clayton salieron las tropas y los tanques que intervinieron en la invasi¨®n de Panam¨¢ en 1989, que supuso la ca¨ªda del general narcodictador Manuel Antonio Noriega.
Adem¨¢s de haber sido sede militar y el centro de operaciones antidroga de Estados Unidos para Latinoam¨¦rica, Clayton fue la residencia de decenas de miles de soldados y sus familias durante d¨¦cadas. Durante la ceremonia de ayer, que marca la partida, a la que asisti¨® el presidente Ernesto P¨¦rez Balladares, muchos rostros no pudieron evitar la emoci¨®n.
Estas tropas y sus familias dejan atr¨¢s 1.400 casas, barracones con capacidad para 1.800 solteros, dos escuelas y un hospital, enmarcados por palmeras y jardines, lo que convierte a Clayton en un aut¨¦ntico pueblo. La Administraci¨®n de la Regi¨®n Administrativa paname?a (ARI) valora las instalaciones en unos 530 millones de d¨®lares (84.800 millones de pesetas). La entrega de los bienes est¨¢ prevista para el 30 de noviembre. Tras el ¨¦xito en la venta de viviendas en otras bases transferidas, como las de Albrook, Jorge Marengo, de la ARI, calcula que las de Clayton -con precios de entre 50.000 y 150.000 d¨®lares, entre 8 y 24 millones de pesetas- se vender¨¢n "como pan caliente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.