El presidente dice que "son los violentos quienes deben cambiar"
Mientras los principales partidos vascos condenaron el ataque al cuartel de Getxo, el PNV evit¨® pronunciarse sobre estos hechos. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, inst¨® a los violentos a que cambien de actitud y se adapten a las reglas democr¨¢ticas. El presidente recalc¨®: [El Ejecutivo y los dem¨®cratas] "han hecho mucho en favor de la paz, vamos a seguir y nada nos va a detener", informa Mar¨ªa Fabra. Desde su residencia de Oropesa del Mar (Castell¨®n), Aznar afirm¨®: "No tenemos nada que demostrar y los que tienen que cambiar son los violentos". Despu¨¦s, enumer¨® las medidas adoptadas desde el anuncio de tregua de ETA en septiembre. As¨ª, mencion¨® el proyecto de ley para indemnizar a las v¨ªctimas del terrorismo, los 150 presos que han salido en libertad durante el ¨²ltimo a?o, las iniciativas para el regreso a Espa?a de los que no tienen causas pendientes, y la sentencia del Constitucional que supuso la libertad de la anterior Mesa de HB. Respecto a un segundo contacto del Gobierno con la direcci¨®n de ETA, el presidente se?al¨®: "El camino que se ha abierto es el que vamos a recorrer". Tras insistir en que son otros los que han de cambiar, declar¨®: "Conseguiremos el ¨¦xito". El presidente del PP en Vizcaya, Leopoldo Barreda, cree que ataques como el de Getxo prueban que el "terrorismo callejero" sigue siendo una estrategia v¨¢lida para HB. Por eso, dijo, "produce sonrojo a todos los vascos ver c¨®mo el PNV de Arzalluz comprende y disculpa a HB". Y fue m¨¢s all¨¢: "?Con qu¨¦ gafas mira el PNV la realidad del Pa¨ªs Vasco? Saben que no se avanzar¨¢ en el camino de la paz mirando a otro lado, sino reforzando la exigencia democr¨¢tica contra HB". Ibarretxe evita pronunciarse El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, se limit¨® a instar a todos los partidos a "hacer m¨¢s" por la paz. A Euskal Herritarrok, la marca electoral de HB, le pidi¨® que "destierre" los actos violentos, mientras que al PP le exigi¨® que abandone su "postura inmovilista" en relaci¨®n con el acercamiento de presos. Ibarretxe acudi¨® a la misa que ofici¨® en la bas¨ªlica de Azpeitia (Guip¨²zcoa) el obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, quien pidi¨® que se respeten los derechos de todas las personas, "tambi¨¦n de las privadas de libertad". El secretario general de los socialistas vascos, Nicol¨¢s Redondo, tambi¨¦n critic¨® el mutismo del PNV. "Si no quieren ver y o¨ªr lo que est¨¢ sucediendo, eso expresa una falta de coraje c¨ªvico o una gran demostraci¨®n de cobard¨ªa moral por parte de esos dirigentes nacionalistas". El eurodiputado de EA Gorka Knorr reclam¨® a EH que se desmarque definitivamente de este tipo de actos, descritos como una "burla" a la sociedad por el l¨ªder de IU en el Pa¨ªs Vasco, Javier Madrazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.