Elche insiste en la demanda del traslado de la Dama al celebrar el 102? aniversario de su descubrimiento
El 4 de agosto de 1897, un joven de 14 a?os, Manuel Campello, mientras trabajaba en La Alcudia (actual yacimiento arqueol¨®gico), golpe¨® con una azada fortuitamente en el busto m¨¢s representativo del arte ib¨¦rico, la Dama de Elche. Ayer, 102 a?os despu¨¦s, la Real Orden de la Dama, el Ayuntamiento y la Universidad Miguel Hern¨¢ndez, celebraron el hallazgo en un clima de reivindicaci¨®n del traslado del busto, actualmente en el Museo Arqueol¨®gico Nacional. Las negativas del Ministerio de Cultura sobre la cesi¨®n son "incomprensibles", seg¨²n el alcalde de Elche, Diego Maci¨¤, que anunci¨® que se retomar¨¢ la demanda del busto. El eje central en el que se basar¨¢ la pr¨®xima campa?a ser¨¢ la inauguraci¨®n, en un plazo de tres a?os, del Museo Arqueol¨®gico del Palacio de Altamira, en el que se habilitar¨¢ una sala para su ubicaci¨®n. El exilio de la Dama siempre ha guardado relaci¨®n con el Museo Arqueol¨®gico Nacional. D¨ªas despu¨¦s del hallazgo de lo que por entonces se denomin¨® como Reina Mora, el propietario del busto, el doctor Campello, recibi¨® diversas ofertas de compra. Entre ellas se encontraba la del museo espa?ol, que hab¨ªa devuelto sin pagar las letras sobre otras piezas compradas al doctor, y la de un franc¨¦s, Pierre Paris, que se llev¨® el busto al Museo del Louvre por 5.200 pesetas. En 1941, tras entablar negociaciones con Francia, la obra lleg¨® a Madrid, de donde no volver¨ªa a Elche hasta 1965, con motivo del 7? centenario del Misteri. Tras la destituci¨®n de Mart¨ªn Almagro, uno de los principales valedores del desplazamiento temporal de la Dama, como director del Arqueol¨®gico Nacional, las iniciativas sobre su retorno a Elche est¨¢n en el punto de partida. Los informes sobre la inconveniencia del traslado se solapan sobre los que afirman que no se da?ar¨ªa a la pieza. En lo que s¨ª que coinciden partidos y expertos es en afirmar que lo ¨²nico que dificulta el traslado de esta obra emblem¨¢tica a Elche son motivos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elche
- Arte ib¨¦rico
- Archivos
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Alicante
- Monumentos
- VI Legislatura Espa?a
- Arte antiguo
- Comunidad Valenciana
- PP
- Patrimonio hist¨®rico
- Museos
- Universidad
- Arqueolog¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ayuntamientos
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Historia antigua
- Patrimonio cultural
- Servicios informaci¨®n
- Historia arte
- Ministerios
- Gobierno
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes