Los desprendimientos obligan a restaurar el monumento a Col¨®n
El pedestal del monumento a Crist¨®bal Col¨®n en la plaza del Descubrimiento acaba de ser andamiado para ser sometido a consolidaci¨®n. Las lluvias ca¨ªdas sobre Madrid en las ¨²ltimas semanas han provocado peligrosos desprendimientos de fragmentos de la piedra arenisca con la que fuera construido hace algo m¨¢s de un siglo. Ahora, un equipo t¨¦cnico eval¨²a la magnitud de su deterioro. Los puntos de los desprendimientos ser¨¢n consolidados, y las grietas, selladas.
El conjunto escult¨®rico dedicado a Crist¨®bal Col¨®n, que se yergue sobre la plaza madrile?a de su mismo nombre y los Jardines del Descubrimiento, va a ser sometido a un tratamiento de consolidaci¨®n en las pr¨®ximas semanas. La actuaci¨®n tiene por objeto evitar nuevos desprendimientos de fragmentos de sus efigies y pin¨¢culos, que las recientes lluvias descargadas sobre Madrid han abatido. Para ello acaba de ser andamiado su pedestal de piedra arenisca hasta una altura de unos quince metros sobre el suelo. Asimismo, se proseguir¨¢ el ¨²ltimo tratamiento de conservaci¨®n aplicado al conjunto, realizado entre la primavera y el oto?o de 1993, que fue financiado por Gas Natural con una inversi¨®n de 30 millones de pesetas.La empresa madrile?a Condisa, que tiene la encomienda municipal de rehabilitar grupos escult¨®ricos y otros elementos de ornato urbano deteriorados, es la entidad especializada que consolidar¨¢ esta vez el monumento. La estatua del almirante no ser¨¢ tratada. En esta ocasi¨®n, a las zonas deterioradas se les aplicar¨¢n morteros elaborados con aportes naturales mediante un proceso de arenizaci¨®n que incorpora los mismos materiales de la construcci¨®n primigenia, piedra arenisca de procedencia levantina, pulverizados y tratados con aglomerantes especiales. La actuaci¨®n seguir¨¢ un dictamen elaborado en 1993 por Jos¨¦ Garc¨ªa de Miguel, catedr¨¢tico de la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. En el informe pericial se se?alaba que los tratamientos aplicados entonces eran reversibles y exig¨ªan de actuaciones sucesivas, seg¨²n se?ala Heliodoro Mart¨ªn Artola, responsable municipal de Conservaci¨®n. Ahora ser¨¢n sellados los agrietamientos observados, y los puntos que amenacen con desprendimientos, consolidados.
El conjunto acaba de ser andamiado por la empresa Peri, de Paracuellos, con estructuras de acero galvanizado denominadas de multinivel, homologadas por la Uni¨®n Europea. Los andamios, con mallas porosas para neutralizar los desprendimientos, son adaptables y anudables cada medio metro al per¨ªmetro variable del conjunto escult¨®rico. Abarca desde los aproximadamente ocho por ocho metros del pedestal de su base, hasta los dos por dos metros de su remate. La altura del andamiaje s¨®lo alcanza los cerca de 15 metros que suman los tres cuerpos de su pedestal, mientras que el grupo escult¨®rico se eleva en total hasta los 22 metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.