Los funcionarios de la Oficina de Extranjeros ir¨¢n a la huelga
"Estamos al borde del colapso". Los funcionarios de la Oficina de Extranjeros de Barcelona han acordado realizar paros intermitentes a partir del 20 de septiembre para protestar por la falta de personal y la consiguiente tensi¨®n que genera el retraso en la resoluci¨®n de los expedientes administrativos de los inmigrantes. Representantes sindicales han mantenido contactos con diferentes ONG para recabar su apoyo en futuras movilizaciones. Mientras, las colas de inmigrantes se han hecho ya end¨¦micas.
La Oficina de Extranjeros de Barcelona tiene cerca de 40.000 expedientes sin resolver, de los que 9.000 corresponden a peticiones del cupo de permisos de residencia y trabajo aprobado por el Gobierno para este a?o. "Todav¨ªa no hemos podido ni introducir los datos en el ordenador", explica el delegado sindical de CGT, Javier Irungaray. Desde la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Barcelona se reconoce que el gran aumento de expedientes -de 55.000 en 1996 a 110.000 este a?o- no ha ido acompa?ado de un refuerzo en los recursos humanos. La plantilla de la oficina la componen 44 funcionarios, 24 personas contratadas fijas y 27 eventuales cuyo contrato de seis meses expira en octubre. Los sindicatos denuncian una "fuga de personal" debido a las bajas retribuciones salariales que perciben los admnistrativos, lo cual comporta que muchos de ellos opten a traslados mejor retribuidos. Fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno aseguran que el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas tiene previsto convocar en septiembre una veintena de plazas que han quedado vacantes. Pero los representantes de los trabajadores creen que esta medida llegar¨¢ tarde y no solucionar¨¢ las largas colas que se registran a diario frente a las dependencias de inmigraci¨®n. "Hay mucho trabajo acumulado", afirma Irungaray, "y no queremos ni pensar en lo que se nos puede venir encima si se aprueba la anunciada amnist¨ªa a los miles de inmigrantes irregulares con una nueva Ley de Extranjer¨ªa". Los representantes sindicales aseguran que han solicitado en m¨¢s de una ocasi¨®n una entrevista con la delegada del Gobierno en Catalu?a, Julia Garc¨ªa-Valdecasas, pero dicen que no los "ha querido recibir". Por su parte, el titular de la c¨¢tedra Unesco Sobre la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, Vicen? Fisas, ha instado por carta a los grupos parlamentarios que elaboran la nueva ley de inmigraci¨®n a que resuelvan el problema, por lo que solicita que la normativa prevea un cr¨¦dito extraordinario para normalizar la Oficina de Extranjeros de Barcelona. Fisas opina: "Ser¨ªa absurdo aprobar una ley te¨®ricamente m¨¢s humana e integradora sin una asignaci¨®n presupuestaria que permita acelerar los tr¨¢mites que han de realizar continuamente los inmigrantes, y terminar as¨ª con la humillante situaci¨®n actual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Grupos sociales
- Inmigrantes
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- ONG
- Ministerios
- Solidaridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad