Un informe oficial acusa a los l¨ªderes bosnios de robar 160.000 millones
Los dirigentes pol¨ªticos musulmanes, croatas y serbios de Bosnia-Herzegovina se han apropiado de cerca de 1.000 millones de d¨®lares (unos 160.000 millones de pesetas) en fondos p¨²blicos y ayuda internacional, seg¨²n un informe de la Oficina del Alto Representante para Bosnia divulgado ayer por el diario New York Times.En Naciones Unidas, una de las organizaciones m¨¢s afectadas por los supuestos desfalcos, diplom¨¢ticos y funcionarios prefer¨ªan no comentar las acusaciones de corrupci¨®n generalizada que relata el informe de 4.000 p¨¢ginas. La entidad que ha elaborado el estudio depende del Consejo para la Aplicaci¨®n de los Acuerdos de Paz, no de la ONU, aunque la organizaci¨®n es informada regularmente de la situaci¨®n. El informe refer¨ªa casos concretos, como el de la ciudad musulmana de Tuzla, donde la unidad antifraude constat¨® la desaparaci¨®n de 200 millones de d¨®lares (30.000 millones de pesetas) del presupuesto de este a?o y 300 millones de d¨®lares (45.000 millones de pesetas) de los dos a?os anteriores. Las escuelas de Tuzla han sido pintadas cuatro veces en un a?o por el Gobierno municipal, cuyos funcionarios pagaron dos o tres veces el precio normal y vendieron parte del material en el mercado local mientras que muchos colegios no tienen calefacci¨®n.
Otro caso bajo investigaci¨®n es el banco BiH de Sarajevo, que habr¨ªa sustra¨ªdo 20 millones de d¨®lares (3.000 millones de pesetas) de las agencias internacionales y de diez Embajadas extranjeras para prestarlo a negocios ficticios o a amigos de los propietarios. S¨®lo Suiza ha admitido la p¨¦rdida.
El presidente bosnio, Aliya Izetbegovic, ha reconocido la existencia de corrupci¨®n en Bosnia, pero rechaza que ¨¦sta tenga el calibre que describe el informe.
Otro caso de corrupci¨®n parece afectar al alem¨¢n Bodo Hombach, el coordinador de la Uni¨®n Europea para los Balcanes, puede volver a tener dificultades en su pa¨ªs por un asunto inmobiliario poco claro, seg¨²n revela la revista Stern en el n¨²mero que ma?ana sale a la venta. Seg¨²n una investigaci¨®n llevada a cabo por el semanario, Hombach habr¨ªa tratado de ocultar sus vinculaciones con una propiedad inmobiliaria en Canad¨¢, de la que figuran como propietarias la madre del pol¨ªtico y la esposa de Harry Walter, un empresario especializado en campa?as electorales.
Manifestaci¨®n en Belgrado
En Serbia, pa¨ªs que qued¨® excluido del plan de reconstrucci¨®n para los Balcanes, su capital se prepara para la manifestaci¨®n de ma?ana. Vuk Draskovic, uno de los principales l¨ªderes de la oposici¨®n serbia, asest¨® ayer un duro golpe a la concentraci¨®n que han convocado los partidos contrarios a Milosevic, al anunciar que no tomar¨¢ la palabra ante los manifestantes, informa France Presse. La cita, un paso importante en la actual campa?a contra el r¨¦gimen del presidente Slobodan Milosevic, se vio tambi¨¦n ensombrecida por el anuncio del general Momcilo Perisic, ex jefe del Ej¨¦rcito y ahora en la oposici¨®n, de que tampoco participar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.