El FMI y el Banco Mundial env¨ªan ayuda a Ankara
El terremoto que ha asolado una de las regiones m¨¢s industrializadas de Turqu¨ªa podr¨ªa acelerar el tan largo tiempo esperado acuerdo entre el Gobierno de Ankara y el Fondo Monetario Internacional (FMI), seg¨²n c¨¢lculos de algunos analistas. Tras las negociaciones de junio, Turqu¨ªa comenz¨® una serie de reformas requeridas por el Fondo como condici¨®n para obtener un pr¨¦stamo que atajase la tradicional inflaci¨®n que ha lastrado la econom¨ªa turca y ahora todo esfuerzo ha quedado en nada. El FMI aprob¨® ayer una ayuda inmediata de 325 millones de d¨®lares (unos 52.000 millones de pesetas) y el Banco Mundial otra de 100 millones.El se¨ªsmo del martes dificultar¨¢ los esfuerzos antiinflacionistas de Ankara y retrasar¨¢ las reformas emprendidas. La C¨¢mara de Comercio de Estambul calcula un p¨¦rdida del 1% del PIB turco si la industria permanece paralizada durante una semana.
"Nuestra econom¨ªa estaba en una posici¨®n muy dif¨ªcil. Pero ahora estamos mucho peor", manifest¨® ayer el primer ministro turco, Bulent Ecevit. En un intento de evitar males mayores, el FMI ha decidido conceder de inmediato 325 millones de d¨®lares para asistir a las siete provincias m¨¢s afectadas por el terremoto, seg¨²n Ecevit.
El se¨ªsmo ha afectado a las ciudades industriales de Izmit y Adapazari, y a Estambul, la capital financiera de Turqu¨ªa. Las siete provincias m¨¢s da?adas por el terremoto, que alcanz¨® 7 grados en la escala de Richter, allegan el 35% de la producci¨®n del pa¨ªs. Muchas de las industrias, incluida la mayor refiner¨ªa del pa¨ªs, han sufrido importantes da?os. "S¨®lo en Tupras, los da?os ascienden a mil millones de d¨®lares [cerca de 160.000 millones de pesetas]", seg¨²n un economista.
En toda la zona afectada, la producci¨®n ha quedado paralizada y los intercambios comerciales son pr¨¢cticamente inexistentes. El martes, pocas horas despu¨¦s del terremoto, el mercado de cambio de Estambul suspendi¨® sus cotizaciones. Es claro que el coste de la reconstrucci¨®n y la ayuda necesaria para las v¨ªctimas del se¨ªsmo traer¨¢ consigo m¨¢s presi¨®n sobre el presupuesto, del que ya se esperaba que tuviera un d¨¦ficit de m¨¢s de 20.000 millones de d¨®lares (3,1 billones de pesetas).
Ante tal situaci¨®n, el Banco Mundial anunci¨® tambi¨¦n ayer que participar¨¢ en la necesaria reconstrucci¨®n. En un comunicado, James Wolfensohn, presidente del Banco Mundial, reafirm¨® su compromiso de asociaci¨®n con Turqu¨ªa y propuso su cooperaci¨®n para la asistencia y la reconstrucci¨®n. "En las 36 horas posteriores al se¨ªsmo, hemos reasignado alrededor de 100 millones de d¨®lares como ayuda de emergencia", dijo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.