El Partido Popular y el PSOE se preparan para una agria campa?a electoral de seis meses
El domingo 2 de abril del 2000 es la fecha que miembros del Gobierno y del PP apuntan para celebrar las elecciones generales, una vez que el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha decidido agotar la legislatura hasta el ¨²ltimo d¨ªa. Los dirigentes del PP y ministros que han defendido el adelanto electoral no ocultan su temor ante los riesgos que corre el Ejecutivo durante los 6 meses de dur¨ªsima oposici¨®n que el PSOE prepara. Eso s¨ª, una vez que la decisi¨®n est¨¢ tomada, el PP se dispone a responder a los socialistas con contundencia. El propio Aznar marc¨® la pauta el s¨¢bado por la noche en Castell¨®n.
"En los pr¨®ximos meses vais a escuchar de todo, mucho m¨¢s de lo que pod¨¦is imaginar, porque algunos no nos perdonan que gan¨¢ramos las elecciones y no nos lo perdonar¨¢n nunca; pero estad tranquilos, confiad en la sociedad espa?ola". Ya pasaban las doce de la noche del s¨¢bado cuando el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, hac¨ªa esta advertencia en Alcora (Castell¨®n) ante casi 1.500 militantes y simpatizantes del PP de la Comunidad Valenciana.Aznar dio muestras de que con su decisi¨®n de agotar la legislatura se abren seis meses en los que la oposici¨®n socialista va a aguijonearles por donde puedan. Precisamente los dirigentes del PP y los miembros del Gobierno que apostaban por una celebraci¨®n inmediata de las elecciones estaban pensando en esta situaci¨®n. "Se corre un riesgo innecesario", manten¨ªan ayer dirigentes populares que hubieran preferido la celebraci¨®n de elecciones en este oto?o. Pero ya no queda otro camino que afrontar los pr¨®ximos seis meses a sabiendas de que van a ser a cara de perro.
Los miembros del Gobierno consultados manejan con mucha seguridad la fecha del 2 de abril como la m¨¢s probable para celebrar las elecciones generales, siguiendo los dictados del presidente de agotar hasta el ¨²ltimo minuto de la legislatura. De aqu¨ª a entonces se celebrar¨¢n elecciones auton¨®micas en Catalu?a. Falta saber si el presidente de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, adelantar¨¢ las elecciones andaluzas al oto?o, coincidiendo con las catalanes, o las mantendr¨¢ en primavera, coincidiendo con las generales, como ya sucedi¨® en 1996.
Ni una ni otra presagian ¨¦xitos para el Partido Popular, seg¨²n reconocen sin ambages sus dirigentes. La llegada a las elecciones generales con una o dos derrotas no es un plato de gusto para el PP, cuyo esp¨ªritu de victoria puede salir seriamente tocado. Por el contrario, los socialistas recibir¨ªan una inyecci¨®n de moral si se confirman los buenos augurios para el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat Pasqual Maragall.
Quiz¨¢ poni¨¦ndose la venda antes que la herida el ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, advirti¨® ayer de que "el partido socialista se equivoca al presentar las elecciones auton¨®micas catalanas como unas primarias de las pr¨®ximas generales".
Por su parte, la candidata del PP a la presidencia de la Junta, Te¨®fila Mart¨ªnez, pidi¨® que Andaluc¨ªa tenga un debate electoral "propio", mientras que el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, reproch¨® al socialista Manuel Chaves su "frivolidad" por mantener la incertidumbre de la fecha electoral.
El temor a que la situaci¨®n pueda resultar menos favorable dentro de seis meses es lo que trataban de conjurar los defensores de una convocatoria anticipada. Pero el presidente debe tener razones y datos para pensar lo contrario, justificaban ayer algunos de sus dirigentes. "Por primera vez los intereses de partido no se anteponen a los generales", asegur¨® el portavoz del PP, Rafael Hernando, antes de arremeter contra el PSOE. El s¨¢bado por la noche, Aznar marc¨® la pauta de lo que ser¨¢ la camapa?a: "Espero del PSOE algo m¨¢s que voracidad de poder, pero vemos a los mismos dirigentes con los mismos proyectos que provocaron en el pa¨ªs paro, corrupci¨®n y despilfarro", dijo.
El portavoz del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le replic¨® en un tono similar: "Aznar no ha terminado la legislatura pero s¨ª se le han terminado las ideas". La legislatura, agreg¨®, empez¨® "con una reducci¨®n de los impuestos para las rentas de capital y termina tratando de que no suban las pensiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.