Un estudio demuestra que la obesidad a?ade a?os a la edad real
El peso normal para una mujer que mida 1,63 metros est¨¢ entre 50 y 66 kilos
La obesidad a?ade a?os a quien la padece, seg¨²n un estudio realizado en Estados Unidos sobre 300.000 personas. "En hombres y mujeres de entre 40 y 50 a?os, la obesidad agrega a las personas un riesgo equivalente a 5,9 a?os m¨¢s que su edad real, y los hombres, a 6,4 a?os m¨¢s", afirma June Stevens, experta en nutrici¨®n de la Universidad de Carolina del Norte y directora del trabajo. "Si usted es un hombre de 70 a?os o m¨¢s y es obeso, su riesgo de muerte corresponde a 3,5 a?os m¨¢s de los que tiene y, si es mujer, a 1,7 a?os m¨¢s", afirma el estudio.El trabajo se publica en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista American Journal of Epidemiology. Stevens present¨® el a?o pasado en la revista New England Journal of Medicine otro estudio en el que mostraba que el exceso de peso aumenta el riesgo de muerte prematura, al menos hasta los 75 a?os. "No encontramos diferencias en el peso ideal del cuerpo antes de esa edad", conclu¨ªa. "En otras palabras, el peso ¨®ptimo es el mismo para una persona de 60 a?os que para una de 30".
Estos estudios se basan en el llamado ¨ªndice de masa del cuerpo, que se obtiene dividiendo el peso en kilos de una persona por su altura al cuadrado. Se considera ideal un valor del ¨ªndice comprendido entre 18,5 y 25. Las modelos rondan el valor 18. Stevens ha considerado obesidad un ¨ªndice superior a 30. En general, un peso normal para una mujer que mida 1,63 metros est¨¢ entre 50 y 66 kilos, y para un hombre de 1,78, entre 60 y 79 kilos. Un hombre de esta altura con edad comprendida entre los 30 y los 44 a?os tiene un mayor riesgo de muerte si pesa 75kilos que si pesa 9 kilos menos.
La cantidad de a?os perdidos atribuibles a la obesidad tiende a aumentar con el tiempo, pero disminuye a partir de los 70. "Es obvio que cuanto m¨¢s obesa es una persona, m¨¢s a?os a?ade artificialmente a su vida", explican los investigadores. Sin embargo, puntualizan que es dif¨ªcil explicar el efecto del peso entre la gente de edad avanzada porque la delgadez en los ancianos puede ser un sutil signo de enfermedad, mientras que un ligero exceso de peso puede indicar buena salud.
Los 62.000hombres y 262.000 mujeres del estudio (que registr¨® datos de edad, educaci¨®n, actividad f¨ªsica y consumo de alcohol) no hab¨ªan fumado nunca y no padec¨ªan enfermedades cardiacas ni c¨¢ncer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.