El queso, las aceitunas y el jam¨®n son las tapas favoritas de los andaluces a la hora del aperitivo Una encuesta revela que el 41% de los consultados prefiere como bebida la cerveza
El rito de la ca?a y el aperitivo adquiere en verano una dimensi¨®n social de enorme trascendencia en Andaluc¨ªa. Para celebrar esas pr¨¢cticas rituales, generalmente entre buenos amigos y sin prisas, la cerveza acompa?ada de queso, aceitunas o jam¨®n se presentan como la bebida y las tapas preferidas por los andaluces para disfrutar del aperitivo durante el verano. As¨ª lo afirma un estudio realizado por la empresa Quota Uni¨®n/Sigma Dos entre finales de junio y principios de julio de este a?o sobre una muestra de 1.000 personas, todas ellas mayores de 16 a?os. Los datos de la encuesta sobre la que se basa el mencionado estudio revelan que las bebidas preferidas en Andaluc¨ªa durante el verano son, por este orden, la cerveza (41%), los refrescos (27%), el vino (11%), los zumos (6%) y el vermut (4%). A la hora de acompa?ar la bebida, entre las respuestas de los encuestados aparecen de forma destacada el queso, las aceitunas y el jam¨®n, que se convierten en las tapas m¨¢s citadas por los andaluces, con unos porcentajes muy parejos, cercanos al 40% de las respuestas. En un segundo plano, casi uno de cada tres andaluces (el 30%) elige las gambas como acompa?amiento, seguidas en orden de preferencia por patatas ali-oli (22%), tortilla (20%), boquerones (17%), frutos secos (16%), chorizo (15%), paella (14%) y patatas bravas (12%). En el cap¨ªtulo de otras respuestas (el 27% de los casos) se incluyen otras tapas de incidencia menor al 5% en la comunidad andaluza, entre las que el citado estudio menciona todo tipo de montaditos, ali?os, huevas, ensaladillas o el popular pesca¨ªto frito. En Andaluc¨ªa es donde encuentra su origen el t¨¦rmino tapa (lonchas de jam¨®n con las que se tapaban en el siglo pasado los chatos, vasos y copas de cerveza y vino en las tabernas del sur de Espa?a). En Espa?a son 275.000 los bares, tascas, restaurantes y establecimientos en general dedicados a la restauraci¨®n, lo que permite, seg¨²n las conclusiones del estudio, disfrutar de "una enorme variedad de pinchos, tapas y raciones de los m¨¢s diferentes estilos culinarios". Alcohol En el cap¨ªtulo de bebidas, el estudio establece que "la cerveza es el complemento ideal de todo tipo de tapas, mariscos, embutidos, estofados y en general cualquier plato preludio de una comida". Las razones ofrecidas son que la cerveza proporciona un cierto amargor y algo de untuosidad que estimula el apetito; en especial, las distintas variedades de quesos existentes en Andaluc¨ªa son perfectas para combinar con la bebida extra¨ªda de la cebada. M¨¢s all¨¢ del mero acompa?amiento, la cerveza, como recurso gastron¨®mico, es muy habitual en los fogones mediterr¨¢neos as¨ª como en el norte y centro de Europa. En concreto, el estudio revela que el consumo total de esta bebida en el ¨¢mbito nacional alcanz¨® los 26,4 millones de hectolitros, es decir, unos 66,4 litros anuales por persona. Andaluc¨ªa posee el promedio de consumo por habitante m¨¢s alto de todo el pa¨ªs, con 78,1 litros anuales por persona y una cifra total que super¨® el a?o pasado los seis millones de hectolitros. Adem¨¢s, casi la mitad de los andaluces encuestados elige la cerveza como bebida preferida, si se une el 41% de aqu¨¦llos que manifiestan beberla sola con el 4% que la consumen en otras modalidades (sin alcohol, con lim¨®n o con gaseosa). El estudio aclara que la cerveza es "un alimento funcional natural que aporta una gran diversidad de ingredientes nutritivos, con un destacado contenido en vitaminas del complejo B y en minerales como el potasio, el f¨®sforo, el magnesio y el calcio". Adem¨¢s, la cerveza presenta particulares ventajas ya que, seg¨²n la encuesta, "su consumo moderado se asocia con la mejora de la salud cardiovascular, el retraso de la aparici¨®n de la menopausia o la reducci¨®n del riesgo de sufrir anemia o malformaciones en la m¨¦dula espinal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.