Chile desestima juzgar por homicidio a los militares de la 'Caravana de la muerte'
La Corte de Apelaciones de Santiago rechaz¨® una petici¨®n de los abogados querellantes en el caso de los 72 cr¨ªmenes cometidos pocos d¨ªas despu¨¦s del golpe de Estado de 1973 por la llamada Caravana de la muerte, para ampliar los cargos de secuestro a homicidio contra los cinco ex oficiales del Ej¨¦rcito procesados. Sin embargo, la Corte orden¨® a un juez pedir la extradici¨®n a EEUU de otro ex militar, Armando Fern¨¢ndez Larios, que tambi¨¦n particip¨® en los asesinatos.
El fallo, que sali¨® adelante por dos votos contra uno, provoc¨® satisfacci¨®n en c¨ªrculos cercanos a los militares, quienes tem¨ªan que una resoluci¨®n adversa complicara a¨²n m¨¢s la situaci¨®n jur¨ªdica del general retirado Sergio Arellano, que dirigi¨® la comitiva, y de los otros cuatro oficiales sometidos a proceso con ¨¦l por resoluci¨®n del magistrado Juan Guzm¨¢n, quien conduce la investigaci¨®n en las m¨¢s de 30 denuncias presentadas contra el ex dictador Augusto Pinochet.A la vez, la resoluci¨®n descarta procesar a Pinochet por los cr¨ªmenes de la Caravana de la muerte, como solicitaban los querellantes, debido a que cuenta con inmunidad parlamentaria por su calidad de senador vitalicio. Y en una sorpresiva nueva indicaci¨®n, la Corte orden¨® a Guzm¨¢n solicitar la extradici¨®n de otro miembro de la Caravana: el mayor retirado Armando Fern¨¢ndez Larios, un ex agente de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA, polic¨ªa secreta), que en la actualidad reside en Miami bajo el programa de protecci¨®n a testigos de EEUU, por declarar en el caso del asesinato del ex ministro de Asuntos Exteriores chileno Orlando Letelier, en el que supuestamente estuvo implicado.
La resoluci¨®n, sin embargo, no fue recibida con demasiada decepci¨®n en c¨ªrculos de abogados de derechos humanos, pues la Corte de Apelaciones mantiene el proceso por secuestro contra los miembros de la Caravana, y, a pesar de que el crimen est¨¢ dentro del periodo cubierto por la amnist¨ªa que se autodict¨® el r¨¦gimen militar (1973-1978), la investigaci¨®n proseguir¨¢ hasta determinar el paradero de las v¨ªctimas y las responsabilidades de qui¨¦nes los asesinaron.
La Caravana de la muerte fue enviada a diversas poblaciones por Pinochet en octubre de 1973, supuestamente para acelerar los tr¨¢mites de los consejos de guerra. Sin embargo, fueron ejecutados prisioneros izquierdistas ya condenados o sometidos a proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Armando Fern¨¢ndez Larios
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Augusto Pinochet
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad