El Ayuntamiento transformar¨¢ en un bosque recreativo el vertedero de Valdeming¨®mez
El parque, seis veces y media mayor que el Retiro, tendr¨¢ merenderos y 'carriles bici'
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
En un paraje de 840 hect¨¢reas (seis veces y media El Retiro), denominado Cumbres de Vallecas y Valdeming¨®mez, en el sureste de Madrid, se amontona todo lo que nadie quiere para su barrio: un vertedero de basuras inmenso y casi agotado, canteras, terrenos que soportar¨¢n las basuras org¨¢nicas y los escombros de la ciudad durante los pr¨®ximos 30 a?os, y una franja de viviendas construidas ilegalmente. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto, con un coste de 29.000 millones, para regenerar ese inmenso erial y convertirlo en un ¨¢rea no s¨®lo habitable, sino tambi¨¦n recreativa.
El proyecto, elaborado por la Gerencia de Urbanismo, parte de una idea del concejal de Medio Ambiente, Adriano Garc¨ªa-Loygorri, que reconoce la deuda que la ciudad tiene con esta zona y con los vecinos del ¨¢rea aleda?a. "Durante muchos a?os, esta parte de la ciudad y los que habitan cerca han soportado las basuras de todo Madrid; es hora de que se haga algo con ellos". El objetivo final es convertir este estercolero gigantesco en un no menos gigantesco bosque con merenderos, carriles bici, lagunas artificiales con patos de verdad, circuitos para amantes del footing y de los paseos. Sin embargo, los pasos previos no est¨¢n tan claros: "Sabemos el qu¨¦ y un poco el c¨®mo, pero no sabemos el cu¨¢ndo y muy poco el cu¨¢nto", explica el edil.El lugar exacto que incluye el plan limita al norte con la carretera de Valencia; al este con el t¨¦rmino municipal de Rivas-Vaciamadrid; al sur con el t¨¦rmino municipal de Getafe y al oeste con la Ca?ada Real Merina.
El proyecto se llevar¨¢ a cabo por etapas. En la primera, que se terminar¨¢ a lo largo de esta legislatura, se plantar¨¢n ¨¢rboles de dos metros de alto en el tramo de la Nacional III que limita con la zona, a fin de proteger ¨¦sta del ruido de los coches. Al lado de esta pantalla, donde empezar¨¢ el futuro parque, est¨¢ previsto que se construya un aparcamiento [ver gr¨¢fico] y, pegado a ¨¦ste, un merendero.
Descampado
Actualmente, esta zona no pasa de ser un descampado de matorrales achicharrado. Al lado de este descampado se encuentra una colina de aspecto siniestro que, en el fondo, es una monta?a de basura solidificada y antigua, un vertedero cerrado hace m¨¢s de 20 a?os. Seg¨²n el plan del concejal de Medio Ambiente, esta monta?a se convertir¨¢ en un parque forestal con especies vegetales "aut¨®ctonas".Pero la transformaci¨®n mayor vendr¨¢ cuando el actual vertedero de Valdeming¨®mez, a¨²n en funcionamiento, megabasurero que ha servido de destino final de todos los desperdicios de la ciudad desde 1977, se convierta en un bosque con partes reservadas a los fan¨¢ticos del aer¨®bic o del footing.
El plan ya tiene en cuenta que el vertedero de Valdeming¨®mez, abarrotado, est¨¢ a punto de cerrarse. Para que esto ocurra, es necesario que se abra el sustituto, el denominado macrovertedero de la empresa Vertresa, propiedad de los Albertos. El Ayuntamiento calcula que en el principio del oto?o, los camiones de basura ya alimentar¨¢n el nuevo vertedero.
Proceso de transformaci¨®n
Entonces comenzar¨¢ el proceso de transformaci¨®n: las 180 hect¨¢reas de superficie del vertedero de Valdeming¨®mez se convertir¨¢n en un bosque tapizado de retama, tomillo, lavanda, espliego, aulaga, pinos, carrascas y encinas. Seg¨²n apunta el plan redactado, el bosque que surgir¨¢ del vertedero contar¨¢ con dos zonas: una de acceso p¨²blico con merenderos, bancos para sentarse, ¨¢reas de juegos infantiles, aseos, espacios ajardinados; la otra zona ser¨¢ de acceso restringido, a fin de garantizar la protecci¨®n.El plan asegura que esta fase tambi¨¦n puede estar terminada en los pr¨®ximos cuatro a?os. Adem¨¢s de este bosque, la zona contar¨¢, seg¨²n se especifica en el proyecto, con un par de lagunas artificiales para el descanso de las aves. Las sucesivas fases, que no tienen fecha todav¨ªa, se encargar¨¢n de regenerar los terrenos contiguos a este vertedero, e incluso al vertedero de los Albertos, que estar¨¢ en funcionamiento, recogiendo basuras de la ciudad, hasta el 2030.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Vertederos ilegales
- Incineradoras basura
- Finanzas municipales
- Vertederos
- Instalaciones residuos
- Mascotas
- Residuos
- Animales compa?¨ªa
- Parques y jardines
- Areas urbanas
- Madrid
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Sanidad