El telescopio 'Chandra' fotograf¨ªa el lugar de un posible agujero negro
La calidad del nuevo observatorio sorprende a los astr¨®nomos
El telescopio espacial de rayos X Chandra, puesto en ¨®rbita el pasado 22 de julio, ha enviado las primeras im¨¢genes obtenidas y los astr¨®nomos est¨¢n maravillados de la calidad y resoluci¨®n lograda, pese a que el observatorio est¨¢ todav¨ªa en fase de pruebas. Entre las primeras fotos destaca una de Casiopea A, los restos de una explosi¨®n estelar de supernova en cuyo centro puede haber un agujero negro.
"Cuando he visto la primera imagen, me he dado cuenta de que el sue?o se ha realizado. Este observatorio est¨¢ listo para asumir su lugar en la historia de los logros cient¨ªficos espectaculares", coment¨® Martin Weisskopf, jefe cient¨ªfico del Chandra, al presentar la semana pasada las primeras fotos obtenidas con el telescopio.El telescopio recibi¨® hace unos d¨ªas, desde el centro de control de la NASA, ¨®rdenes para abrir la tapa de proteccion de sus detectores y hacer las primeras observaciones en la fase de ensayos y calibraci¨®n de los instrumentos de a bordo.
Caliopea A es lo que queda en el cielo tras una gigantesca explosi¨®n de supernova con la que acab¨® su existencia una estrella masiva que hab¨ªa consumido su combustible nuclear. La materia lanzada al espacio en la explosi¨®n a una velocidad de 15 millones de kil¨®metros por hora, choc¨® contra la materia de alrededor. La colisi¨®n provoc¨® violentas ondas de choque que crearon una vasta burbuja de gas caliente que emite en rayos X. CasiopeaA explot¨® en el cielo hace 320 a?os.
Los astr¨®nomos creen que en esa burbuja hay una estrella de neutrones, que es un cuerpo superdenso remanente del astro muerto, o algo m¨¢s denso a¨²n: un agujero negro. La alta resoluci¨®n del Chandra permite ahora observar detalles muy finos de la estructura de CasiopeaA. "Nos hemos quedado at¨®nitos al ver estas im¨¢genes", ha comentado Harvey Tananbaum, director del Centro Chandra en el Smithsonian Astrophysical Observatory, en Cambridge (EEUU). "Distinguimos la colisi¨®n de los restos de la estrella que explot¨® con la materia de alrededor; vemos las ondas de choque expandiendose en el espacio y, como propina, vemos por primera vez un punto brillante cerca del centro que posiblemente es el resto de la estrella colapsada en la explosi¨®n". La capacidad del nuevo telescopio es tal que se puede incluso medir con ¨¦l la cantidad de los elementos qu¨ªmicos presentes en la burbuja de Casiopea A.
Otra imagen inaugural del Chandra ha sido un chorro de rayos X que se proyecta unos 200.000 a?os luz en el espacio intergal¨¢ctico desde un qu¨¢sar lejano.
El Chandra, cuyo coste asciende a unos 225.000 millones de pesetas, es un enorme artefacto colocado en ¨®rbita muy el¨ªptica alrededor de la Tierra. Viaj¨® al espacio a bordo del transbordador Columbia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.