Las plazas de infantil en centros privados superan la oferta p¨²blica en un 20%
El impulso de la Administraci¨®n del PP en los ¨²ltimos cuatro a?os a la ense?anza privada ha dejado un saldo negativo respecto a la red p¨²blica, sobre todo, en el tramo de la educaci¨®n infantil donde las subvenciones alcanzan ya los 317 millones. Esto hace que s¨®lo en la ciudad de Valencia el n¨²mero de plazas autorizadas para el curso 1999-2000 en centros privados-concertados supere en un 20% la oferta p¨²blica.
La escolarizaci¨®n de ni?os de tres a seis a?os en la ciudad de Valencia, el n¨²cleo urbano con m¨¢s densidad demogr¨¢fica, arroja indicadores que favorecen claramente a la iniciativa privada, que ha visto c¨®mo en los ¨²ltimos cuatro a?os el n¨²mero de unidades para impartir educaci¨®n infantil y las subvenciones se han incrementado hasta alcanzar los 317 millones de pesetas (cifra que triplica lo que el ministerio destina por comunidad a las diez autonom¨ªas que tutela). Todo ello se ha producido sin ir acompa?ado de controles para regular el cupo de alumnos por profesor permitido por la LOGSE. Seg¨²n cifras oficiales, en 39 de los 83 centros privados-concertados autorizados se super¨® los 30 ni?os por aula. Los datos de escolarizaci¨®n de ni?os de tres a seis a?os durante el pasado curso de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y el listado de plazas autorizadas para este a?o por la Direcci¨®n General de Centros revelan que el n¨²mero de colegios privados que imparte infantil o p¨¢rvulos en la ciudad de Valencia, un total de 83, est¨¢ pr¨¢cticamente equiparado al de centros p¨²blicos con esta misma oferta, unos 90. Esta equiparaci¨®n, sin embargo, no halla proporci¨®n entre el n¨²mero de plazas autorizadas en los centros de gesti¨®n privada -una media de 120 por centro, que puede llegar hasta las 199 plazas - y las autorizadas en los colegios p¨²blicos -entre 50 y 70 plazas por centro-. El equilibro entre la escolarizaci¨®n p¨²blica y la privada-concertada est¨¢ roto, pues, desde el curso pasado, seg¨²n un balance detallado realizado por el sindicato mayoritario en la ense?anza no universitaria, STEPV. Con los datos de la Direcci¨®n General de Centros, la ratio profesor/alumno en centros concertados super¨® los l¨ªmites establecidos por la LOGSE en 39 colegios, lo que provoc¨® una masificaci¨®n no permitida por la ley de 743 alumnos sobre los 2.000 matriculados. El caso m¨¢s flagrante fue en las aulas de tres a?os, donde hubo un exceso de 267 alumnos respecto a los permitidos. El esquema se repiti¨® en las unidades de cuatro a?os (206 alumnos m¨¢s de lo permitido) y entre los de cinco a?os (donde hubo 250 ni?os m¨¢s respecto a las unidades autorizadas). Mientras, este exceso en la p¨²blica s¨®lo ocurri¨® en 11 centros p¨²blicos con un caso por colegio donde se superaba la ratio. Para el responsable del STEPV, Vicent Esteve, esta falta de controles a la gesti¨®n privada deber¨ªa de paliarse mediante la Inspecci¨®n educativa, que "tiene la potestad administrativa de supervisar". Por otra parte, a?ade que las ayudas en forma de subvenciones y no de conciertos permiten escapar al control democr¨¢tico y funcionar con una mayor discrecionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Educaci¨®n sexual
- Centros concertados
- Ense?anza privada
- STEPV
- LOGSE
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Becas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Profesorado
- Educaci¨®n preescolar
- Sindicatos ense?anza
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n educativa
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- Estudiantes
- Comunidad educativa