Descubiertos nuevos restos del poblado romano de Carabanchel junto a una iglesia
Las pruebas de la presencia del Imperio Romano en Carabanchel aumentan d¨ªa a d¨ªa. Durante las obras de construcci¨®n de la nueva estaci¨®n de metro Eugenia de Montijo se descubri¨® un importante yacimiento con restos del siglo II. A pocos metros de esos trabajos, junto a la ermita de Nuestra Se?ora de la Antigua, sale a la luz otra parte del mismo poblado romano. Los arque¨®logos han encontrado un muro y otras estructuras que no se descarta que sean romanas. En el cementerio de la iglesia se han descubierto restos de material que hacen pensar en que all¨ª existi¨® un gran asentamiento romano.
El ¨²ltimo hallazgo arqueol¨®gico en Carabanchel ha sacado a la luz restos de gran valor hist¨®rico. Ha sido este verano, durante el transcurso de las excavaciones que la Comunidad ejecuta en el interior de la iglesia de Nuestra Se?ora de la Antigua, el templo del siglo XIII situado en el cementerio antiguo de este distrito. Los m¨¢s importantes de estos hallazgos son un muro, que mide un metro de alto y tres de largo. Las dimensiones de esta estructura indican que perteneci¨® a un edificio de gran envergadura. Se han encontrado, adem¨¢s, trozos de cer¨¢mica, tejas y restos de edificaciones antiguas. En el cementerio que rodea la iglesia se han localizado restos de material romano al excavar las tumbas. Todo ello hace pensar en la existencia de un poblado romano en esa zona de la capital.Los t¨¦cnicos regionales han levantado la totalidad del suelo de la iglesia (tan s¨®lo han dejado sin investigar una peque?a franja en la que est¨¢ enterrado desde hace 50 a?os un p¨¢rroco) y han excavado hasta un metro y medio de profundidad. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n aport¨® 25 millones a estos trabajos.
Los descubrimientos se extienden a varias ¨¦pocas, seg¨²n informan fuentes que han estado presentes durante las excavaciones. Rascando las paredes del templo han salido frescos medievales del siglo XIV o XV, de los que en Madrid existen muy pocas piezas. Al quitar el retablo barroco del ¨¢bside (siglo XVII), han aflorado m¨¢s restos de frescos medievales. Hay una tabla de madera pintada con un castillo, s¨ªmbolo de la her¨¢ldica del reino de Castilla.
Los arque¨®logos han trabajado excavando capa a capa el suelo. As¨ª se han encontrado varios enterramientos del siglo XIII y el muro de la iglesia que precedi¨® a la actual, de la cual se ten¨ªa noticias, pero hasta ahora no se hab¨ªan encontrado pruebas de su existencia. Y bajo los vestigios medievales, est¨¢n los restos de la ¨¦poca romana.
Un mosaico del siglo II
La existencia de un yacimiento romano en Carabanchel se conoce desde finales del siglo pasado. Prueba de ello es el mosaico romano m¨¢s importante de la regi¨®n, conocido como Los Carabancheles (siglo II), que se encuentra ahora en el Museo Municipal y cuyo destino ser¨¢ el futuro Museo Arqueol¨®gico Municipal de San Isidro. Se localiz¨® a pocos metros de donde la Comunidad construye ahora la nueva estaci¨®n de metro, la de Eugenia de Montijo. Seg¨²n un plano publicado por la Real Academia de la Historia en 1907, el poblado romano ocupa una amplia zona que se encuentra enterrada bajo el ya clausurado centro penitenciario y el antiguo cementerio.
Parte del mismo yacimiento es donde se construye ahora la estaci¨®n de metro de Eugenia de Montijo, que, seg¨²n los planes de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, deber¨¢ estar terminada antes del 2000. A ra¨ªz de estas obras, la Comunidad realiz¨® este verano un vaciado de 125 metros de largo y cuatro de ancho, que transcurre en paralelo a las v¨ªas del metro y por el que circulan en estos momentos las excavadoras y otras m¨¢quinas con las que se trabaja en las obras.
Junto a la franja ya vaciada, los arque¨®logos de la Comunidad han hecho una cata de unos cinco metros cuadrados, de la que han salido numerosas piezas de cer¨¢mica, restos de edificaciones y un pozo.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n asegura que esta parte del yacimiento corresponde a un basurero romano. Las obras de construcci¨®n del metro no se han parado a causa de estos hallazgos y, seg¨²n declar¨® el viceconsejero de Educaci¨®n y Promoci¨®n Cultural, Juan Carlos Doadrio, de momento no se van a interrumpir estos trabajos. S¨ª matiz¨® Doadrio que las obras se detendr¨ªan si se hallaran restos importantes.
Finalmente, el yacimiento romano cruzar¨ªa las v¨ªas del tren, construidas hace varias d¨¦cadas, y continuar¨ªa bajo algunos bloques de edificios de este barrio. Hasta ahora, sin embargo, no se hab¨ªa excavado este yacimiento romano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carabanchel
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Metro Madrid
- Metro
- CTM
- Transporte urbano
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Arqueolog¨ªa
- Transporte p¨²blico
- Cultura cl¨¢sica
- Iglesia cat¨®lica
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Historia antigua
- Ayuntamientos
- Cristianismo
- Sector p¨²blico
- Madrid
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Religi¨®n
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local