Recelos en los partidos independientes andaluces ante el proyecto del GIL
Jes¨²s Gil tiene en Andaluc¨ªa un amplio espectro de formaciones independientes para buscar alianzas y, como ha anunciado, conformar las candidaturas del Grupo Independiente Liberal (GIL) al Parlamento aut¨®nomo e incluso al Congreso de los Diputados. En esta comunidad hay censadas m¨¢s de 200 formaciones independientes, la mayor¨ªa agrupaciones localistas nacidas para obtener cuotas de poder en los ayuntamientos y sin representatividad significativa en el conjunto de la regi¨®n. Gil aspira a cobijarlas en una candidatura com¨²n. Pero los dirigentes m¨¢s significativos de estas formaciones, los arropados por m¨¢s votos, no parecen dispuestos a sumarse al nuevo proyecto del alcalde de Marbella.
Actualmente, 141 partidos independientes tienen representaci¨®n en los ayuntamientos andaluces, en los que se reparten 524 concejales, un 5,9% del total de ediles de la comunidad. La suma de votos obtenidos por estas formaciones independientes en las elecciones municipales del 13 de junio pasado apenas representa el 4% de los votos que se emitieron en Andaluc¨ªa, aunque sumados los 67.619 votos logrados por el GIL en los nueve municipios de M¨¢laga y C¨¢diz donde present¨® candidatura, la proporci¨®n sobrepasar¨ªa el 6%. El GIL dispone de cuatro alcaldes y 84 concejales. Los partidos independientes locales gobiernan 15 municipios con mayor¨ªa absoluta y en 16 tienen mayor¨ªa simple. De entre todas estas formaciones independientes destacan claramente dos por el apoyo que suelen obtener en las urnas, las lideradas por los alcaldes de El Puerto de Santa Mar¨ªa, Hern¨¢n D¨ªaz Cort¨¦s, y el de Benalm¨¢dena, Enrique Bol¨ªn, que tienen en com¨²n haber iniciado sus carreras pol¨ªticas en las filas del PP.
Independientes Portuenses perdi¨® el 13 de junio de 1999 la mayor¨ªa absoluta que ten¨ªa y con 11.424 votos consigui¨® 10 concejales en el Puerto. D¨ªaz Cort¨¦s elude responder sobre su supuesta intenci¨®n de contactar con el GIL y deja por el momento en el aire sus alternativas futuras, informa Francisco Jos¨¦ Rom¨¢n. Fuentes de su partido han anunciado que preparan un congreso, a¨²n sin fecha, en el que se valorar¨¢n las posibilidades de acudir a los comicios auton¨®micos arropados por otra fuerza pol¨ªtica. Pero de entrada, D¨ªaz s¨®lo estudia un acuerdo con la Plataforma de Independientes de Espa?a (PIE).
Hern¨¢n D¨ªaz Cort¨¦s, de 59 a?os, inici¨® su actividad pol¨ªtica en 1976 en Alianza Popular y accedi¨® al consistorio en 1987 como candidato n¨²mero tres. El pacto firmado en aquellas elecciones por el PSOE para arrebatar la alcald¨ªa al PCE le permiti¨® ocupar la delegaci¨®n de Obras y Mantenimiento Urbano, desde la que se enfrent¨® abiertamente a su partido. Expedientado en julio de 1990 por el comit¨¦ federal de conflictos ya del PP y expulsado de esta formaci¨®n, comenz¨® ese verano a trabajar en una fundaci¨®n de la que surgir¨ªa Independientes Portuenses. En 1991 consigui¨® mayor¨ªa simple y gobern¨® en coalici¨®n con el PSOE. En 1995 logr¨® la mayor¨ªa absoluta, que perdi¨® el 13 de junio pasado. Ahora le apoya el PP.
El alcalde de Benalm¨¢dena es m¨¢s tajante. Admite que Jes¨²s Gil no ha contactado con ¨¦l y por si acaso advierte: "No me interesa para nada el proyecto de Gil". No quiere comentar m¨¢s y se remite al duro enfrentamiento que mantuvo con el GIL en la campa?a y del que sali¨® victorioso. El GIL no le quit¨® votantes y Bol¨ªn logr¨® mayor¨ªa absoluta (5.251 votos y 11 ediles), tras gobernar en minor¨ªa.
Bol¨ªn ha mantenido unas curiosas relaciones con Gil, que en 1995 le ayud¨® a regresar a la pol¨ªtica e incluso colabor¨® en la financiaci¨®n de la campa?a del Grupo Independiente de Benalm¨¢dena. Bol¨ªn era alcalde y senador del PP cuando en el verano de 1989 fue detenido y procesado en Gibraltar por tr¨¢fico de drogas. Aquel episodio le supuso un expediente disciplinario. Dej¨® sus cargos y la actividad pol¨ªtica hasta que en 1995 fund¨® un partido para volver a ser alcalde. Su gesti¨®n en los ¨²ltimos cuatro a?os est¨¢ ensombrecida por las sospechas de irregularidades, con cinco sumarios abiertos por distintos asuntos en juzgados de Torremolinos. En enero pasado Bol¨ªn firm¨® la moci¨®n de censura contra Gil en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, decisi¨®n que cree determinante para que el GIL presentara el 13-J candidatura en Benalm¨¢dena. Bol¨ªn se desmarc¨® de Gil cuando ¨¦ste intent¨® que la inversi¨®n de la desaladora construida en Marbella fuera financiada por los residentes de los 11 municipios de la mancomunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.