Pensiones
Por fin van a reunirse los miembros del Pacto de Toledo. Urge revisar el sistema que se sigue para revalorizar las pensiones. En 1991, la diferencia entre la pensi¨®n m¨ªnima no contributiva y la pensi¨®n m¨¢xima era de 197.442 pesetas. Este a?o la primera es de 37.995, y la m¨¢xima, de 295.389, siendo 257.434 su diferencia. Como puede verse, en nueve a?os la diferencia entre la m¨ªnima y la m¨¢xima se ha incrementado en m¨¢s de un 30%. Para compensar este distanciamiento, el incremento de pensi¨®n del a?o 2000 deber¨ªa ser, como m¨ªnimo, de 2.500 pesetas mensuales para cada pensionista, cualquiera que sea la cuant¨ªa de su pensi¨®n. Para ello se necesitan 265.000 millones de pesetas, de los que 16.000 millones ir¨ªan a cargo del Estado por tratarse de pensiones no contributivas, pues los pensionistas pasan de siete millones y medio.
Aunque el IPC anual es correcto, ?faltar¨ªa m¨¢s!, su realidad entre los mismos pensionistas es desigual. Quienes tienen un buen nivel de pensi¨®n pueden gastar m¨¢s tanto en calidad como en cantidad, por lo que su IPC es m¨¢s alto. En cambio, los perceptores de pensiones bajas deben abstenerse de viajes, espect¨¢culos, peri¨®dicos y, a veces, de prendas de repuesto.
Es posible que s¨®lo la mitad del IPC afecte a todos los pensionistas por igual. Por ello, a partir del 2001 la mitad del importe global presupuestado para incrementar las pensiones deber¨ªa repartirse a todos los pensionistas por igual, y la otra mitad, en raz¨®n a la cuant¨ªa de sus respectivas pensiones. De haberse aplicado este sistema los ¨²ltimos nueve a?os, la diferencia entre las pensiones m¨ªnima y m¨¢xima se habr¨ªa reducido a la mitad. La m¨ªnima pasar¨ªa de 56.000 y la m¨¢xima estar¨ªa en unas 278.000, o sea, con una m¨®dica rebaja del 5,7%.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.