Maragall pide a los electores una mayor¨ªa "clara" que despeje las dudas y le permita gobernar

"Mi objetivo es una mayor¨ªa clara, que despeje todas las dudas", explic¨® ayer Pasqual Maragall, el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, a quien los sondeos colocan en situaci¨®n de empate t¨¦cnico con Jordi Pujol. Los sondeos traducen ahora, agreg¨®, la existencia de un movimiento de fondo en favor de un cambio en el Gobierno catal¨¢n. Se ha terminado ya un periodo, dijo, y la gente "quiere cuatro a?os para pasar p¨¢gina". Maragall replic¨® a las acusaciones de pactar con comunistas que le han lanzado CiU y el PP por su pacto con Iniciativa-Verds: "Aunque apelen al voto del miedo, o al de la l¨¢stima, no impedir¨¢n el cambio porque hay mucha m¨¢s ilusi¨®n que miedo".
Para alcanzar esa "mayor¨ªa clara" que present¨® como sin¨®nimo de "absoluta", Maragall comenz¨® ayer un recorrido por el Baix Llobregat pidiendo un voto masivo que despeje todas las incertidumbres sobre alianzas poselectorales y le permita gobernar. Tras un a?o de dedicar atenci¨®n preferente a la Catalu?a interior, donde Pujol obtiene sus mejores resultados, Maragall concentra ahora sus esfuerzos en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona, donde reside el 70% de la poblaci¨®n de Catalu?a. La abstenci¨®n de los votantes socialistas en el cintur¨®n de Barcelona ha provocado desde 1980 la derrota del PSC en las elecciones auton¨®micas. En las de 1995 recibi¨® 95.000 votos en el Baix Llobregat, s¨®lo la mitad de los que obtuvo medio a?o despu¨¦s en las legislativas. Maragall mostr¨® su convicci¨®n de que el 17 de octubre el electorado de izquierdas de estas comarcas no se abstendr¨¢ "porque sabe que esta vez su voto cuenta y es decisivo". Y eso permitir¨¢ poner "en primera l¨ªnea" de Catalu?a una zona que los gobiernos de Pujol han dejado en segundo plano. "No es que hayan sido olvidada, es que ha sido castigada", afirm¨®, "por ser un poder contrario a lo que ellos dec¨ªan que Catalu?a debe ser". El candidato socialista se mostr¨® confiado en que su propuesta de reconocimiento del castellano como patrimonio de todos los catalanes "llegue al coraz¨®n" de los electores de esta parte de Catalu?a. Ayer visit¨® la empresa Eurohueco, en el pol¨ªgono industrial de Castellbisbal, y particip¨® en una cena con 500 personas en Sant Boi de Llobregat. Para hoy est¨¢ prevista una visita a la f¨¢brica Seat de Martorell, un encuentro con entidades culturales en Cornell¨¤, otro en Sant Joan Desp¨ª con alcaldes y concejales de la comarca y una cena en Cervell¨® con simpatizantes. El objetivo de esta actividad febril es difundir en esta comarca la idea de que su participaci¨®n en las elecciones auton¨®micas "es decisiva" por su peso demogr¨¢fico. Y de que le ha llegado la hora de pasar a un primer plano "despu¨¦s de haber perdido 12 a?os" por la decisi¨®n de Pujol de suprimir los ¨®rganos de gobierno del ¨¢rea metropolitana. Maragall advirti¨® ayer a quienes intentan mantenerse al margen del deseo de cambio, como Esquerra Republicana (ERC). Los sondeos electorales muestran que la derecha, sumando los esca?os de CiU y el PP, s¨®lo podr¨¢ gobernar si tiene el apoyo de ERC, como sucedi¨® en 1980, cuando los republicanos y UCD votaron la primera investidura de Pujol. "Para m¨ª eso es impensable", afirm¨® Maragall, "porque creo que ahora su propia gente no se lo permitir¨ªa". Pero lanz¨® este mensaje a la direcci¨®n de ERC: "Puesto que sostienen que el cambio lo traer¨¢n ellos dentro de cuatro a?os, se pueden encontrar con que la gente quiera decidir ahora, pero sin ellos, porque no es cuesti¨®n de estar otros cuatro a?os arrastrando esta situaci¨®n de agon¨ªa". El acuerdo electoral de Maragall y el PSC con Iniciativa-Verds, que ayer fue considerado positivo por el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, es, seg¨²n dijo Maragall, un impulso para "poner en marcha nuevas expectativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lenguas occidentales
- Declaraciones prensa
- Pasqual Maragall
- Abstencionismo
- ERC
- Joaqu¨ªn Almunia
- Ortograf¨ªa
- Elecciones Catalanas 1999
- Censo electoral
- Sondeos elecciones
- Jordi Pujol
- PSC
- Elecciones Catalanas
- Resultados electorales
- Elecciones auton¨®micas
- Encuestas electorales
- Ling¨¹¨ªstica
- Generalitat Catalu?a
- ICV
- PSOE
- Votaciones
- Catalu?a
- PP
- Jornada electoral
- Partidos pol¨ªticos