Noguera denuncia falta de infraestructuras y obras inacabadas en 30 centros
Los grupos municipales del PSPV en Valencia y Alicante denunciaron ayer un ca¨®tico inicio de curso debido a la falta de infraestructuras, aulas de infantil y obras en marcha en m¨¢s de 30 centros p¨²blicos, lo que ha complicado la entrada a las aulas. Con todo, las cr¨ªticas m¨¢s duras fueron para el consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, por "negarse a ciertas medidas sociales y pagar sin complejos los caprichos de colegios privados elitistas".
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Ana Noguera, afirm¨® ayer que "con el dinero de todos, que no est¨¢ cubriendo las necesidades b¨¢sicas en los colegios p¨²blicos, se est¨¢n pagando las clases de equitaci¨®n y los caprichos elitistas de colegios privad¨ªsimos". Noguera, en su primer balance de inicio de curso y a la espera de que el PP tratara el tema en la comisi¨®n extraordinaria de Cultura, cosa que no ocurri¨®, denunci¨® "el descaro institucional" del Gobierno de Zaplana y, en particular, de la alcaldesa Rita Barber¨¢, tras la decisi¨®n de financiar con dinero p¨²blico una veintena de centros de ¨¦lite y del Opus, "en vez de pagar medidas sociales". Entre tanto, seg¨²n su balance, m¨¢s de 30 centros en la ciudad de Valencia no pudieron iniciar el curso con normalidad a causa de las obras, la suspensi¨®n de los proyectos de ampliaci¨®n [toda vez que han sido aprobados, pero no se ha expropiado el suelo] que impide implantar aulas de 3 a?os y la carencia de infraestructuras en ¨¢reas de laboratorio, tecnolog¨ªa y comedor . La informaci¨®n detallada ha sido recogida centro a centro en contaco con las respectivas direcciones y APAs. La tesis de que se est¨¢ descapitalizando a la escuela p¨²blica para desviar la clientela hacia la privada y concertada se apuntala con hechos como tres colegios p¨²blicos, que este curso ya no han abierto sus puertas en la ciudad de Valencia: el colegio Padre Jofr¨¦ s¨®lo cumple la funci¨®n de ubicar de manera provisional a los ni?os del Doctor Oloriz hasta que acaben las obras. El Rosa Ll¨¢cer se ha tenido que unir al centro Vicente L¨®pez, y no ha podido iniciar el curso por las obras. Y el San Vicente ha cerrado definitivamente. En Alicante, la situaci¨®n ha sido similar aunque ha afectado a menos centros. La falta de planificaci¨®n, las escasas inversiones y los retrasos en la construcci¨®n de nuevos centros han marcado el inicio del curso escolar en Alicante, seg¨²n denunci¨® ayer la concejal socialista Carmen S¨¢nchez Brufal. El Ayuntamiento no comenz¨® hasta mediados de agosto a realizar obras de reparaci¨®n programadas en los colegios, impidiendo que el mi¨¦rcoles abrieran sus puertas. El grupo socialista enfatiz¨® el caos que han vivido un centenar de alumnos de educaci¨®n especial de los centros Santo ?ngel de la Guarda y Sierra de Fontcalent, debido tambi¨¦n a que las obras est¨¢n en marcha, originando "un problema a?adido para los padres de estos ni?os con minusval¨ªas". S¨¢nchez Brufal denunci¨® que el Ayuntamiento s¨®lo gast¨® 33 millones de los 102 que ten¨ªa presupuestados para reformas de colegios durante el pasado ejercicio. "El remanente de 1998 lo van a gastar este a?o, aunque el d¨ªa 5 de agosto a¨²n no hab¨ªan invertido ni una sola peseta", asegur¨®. Al menos cuatro colegios de Alicante a¨²n no han abierto sus puertas. El resultado de esta pol¨ªtica de financiaci¨®n de las ¨¦lites se traduce, seg¨²n Noguera, en "un retroceso en materia de educaci¨®n y en los valores sociales y constitucionales". A su juicio, los ¨²ltimos conciertos atentan contra la igualdad de oportunidades, son discriminatorios y atentan contra la coeducaci¨®n, una tesis pedag¨®gica universalmente aceptada. "El centrismo del PP", en su opini¨®n, representa "una vuelta al sistema m¨¢s rancio y clasista de la historia nacional". En esa misma direcci¨®n, la federaci¨®n de ense?anza de CC OO y Esquerra Unida se reunieron ayer para concretar un pacto de colaboraci¨®n conjunto a fin de presentar en las Cortes una propuesta para fiscalizar la gesti¨®n de los centros sostenidos con fondos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ana Noguera
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Ense?anza privada
- Guarder¨ªas
- PSPV-PSOE
- Educaci¨®n primaria
- Provincia Valencia
- Educaci¨®n preescolar
- Provincia Alicante
- Educaci¨®n secundaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos