Precios y crecimiento
El Gobierno ha tratado de suavizar el impacto adverso del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de agosto con la revisi¨®n al alza de su previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa en el conjunto del a?o (3,7%) y la correspondiente de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico (1,4%). Tambi¨¦n se ha visto obligado a hacer lo propio con la previsi¨®n de IPC al final del a?o, situ¨¢ndolo en el 2,4%. Desgraciadamente, una cosa no compensa la otra. Resulta veros¨ªmil que la previsi¨®n de inflaci¨®n vuelva a quedar superada antes de que termine el a?o.Desde el pasado diciembre, cuando se alcanz¨® el m¨ªnimo del 1,4%, ese registro no ha hecho sino reflejar las manifiestas dificultades de la econom¨ªa espa?ola para compatibilizar su crecimiento con una estabilidad pr¨®xima a la de los pa¨ªses con los que compartimos moneda y tipos de inter¨¦s. Hoy, la tasa espa?ola de variaci¨®n de los precios es el doble que el promedio en el ¨¢rea del euro y m¨¢s de cuatro veces la de los pa¨ªses con los que son m¨¢s intensos nuestros v¨ªnculos comerciales. A nadie se le oculta que la persistencia de un diferencial tan amplio puede incidir, si no lo est¨¢ haciendo ya, en la competitividad de nuestras empresas, y con ello, en la capacidad para estrechar nuestro d¨¦ficit exterior y seguir creando empleo al ritmo que se necesita.
Aun cuando esa posici¨®n se justifique en parte por el m¨¢s intenso crecimiento de nuestra econom¨ªa, y en particular por el renovado protagonismo asumido por la demanda interna, no deber¨ªa amparar la pasividad de la pol¨ªtica econ¨®mica. El Gobierno puede recurrir nuevamente a medidas excepcionales y transitorias, pero el car¨¢cter de ese desequilibrio requiere acciones de mayor calado y con vocaci¨®n de permanencia, si no quiere dejarlo como legado de esta legislatura, que en materia de crecimiento y empleo se ha caracterizado por un comportamiento afortunado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.