Los precios desbordan al Gobierno y le obligan a subir ocho millones de pensiones
El Ejecutivo sit¨²a ahora el objetivo anual del IPC en un 2,4%, tras un aumento de cuatro d¨¦cimas en agosto - Econom¨ªa achaca la escalada al petr¨®leo
El mal presagio se ha cumplido y la inflaci¨®n ha desbordado en agosto las previsiones del Gobierno. La tasa interanual se ha situado en el 2,4%, tras subir cuatro d¨¦cimas en relaci¨®n a julio, y acumula un 2,1% en los ocho primeros meses. La consecuencia inmediata ser¨¢ la revisi¨®n de ocho millones de pensiones y de los convenios colectivos de cuatro millones de trabajadores. Tras la escalada de agosto, el Gobierno termin¨® ayer por admitir que la previsi¨®n para final de a?o, un 1,8%, se ha convertido en una quimera y la ha elevado al 2,4%, mientras situaba el objetivo de crecimiento del PIB en el 3,7%, dos d¨¦cimas por encima del calculado hasta ahora.
Han sido los precios de los carburantes, con una subida del 4,1% en agosto, los principales responsables del rebrote de la inflaci¨®n. El mes pasado el barril de petr¨®leo rebas¨® los 20 d¨®lares, lo que provoc¨® que los precios de los carburantes se dispararan hasta cotas nunca antes conocidas. El resultado ha sido que el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) interanual se ha situado en el 2,4%, la tasa m¨¢s alta desde febrero de 1997, ha pulverizado el objetivo previsto para final de a?o y ha forzado al Gobierno a elevarlo nada menos que un tercio. La inflaci¨®n acumulada en los ocho primeros meses es del 2,1%. Para cumplir los nuevos objetivos hace falta ahora que sea excelente el comportamiento de los cuatro ¨²ltimos meses, como ya ocurri¨® el a?o pasado. La revisi¨®n al alza de los ocho millones de pensiones supondr¨¢ 42.000 millones para las arcas del Estado. Los empresarios deber¨¢n desembolsar unos 58.000 millones tras la actualizaci¨®n de convenios colectivos que afectan a cuatro millones de trabajadores, seg¨²n los sindicatos. Los sindicatos de funcionarios ya han exigido que tambi¨¦n se revisen sus salarios. Econom¨ªa subraya la responsabilidad del encarecimiento del petr¨®leo en el desbordamiento de los precios y anuncia nuevas medidas que se a?adir¨¢n a las adoptadas en abril pasado, cuyo efecto ha sido muy limitado. Entre las nuevas se barajan m¨¢s facilidades para que los hipermercados puedan vender gasolinas y la congelaci¨®n del impuesto especial sobre carburantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.