Cuidado con "pasarse"
Si la memoria no me falla, tanto Joaqu¨ªn Almunia como Manuel Chaves declararon hace unas semanas que, en el caso de que se acordara una subida de las pensiones no contributivas y asistenciales en todo el territorio del Estado, las Comunidades Aut¨®nomas gobernadas por los socialistas que hab¨ªan adoptado ya o que hab¨ªan anunciado que adoptar¨ªan tal medida, renunciar¨ªan a hacerlo. Creo que es un buen momento para recordar aquella declaraci¨®n y para insistir en que la decisi¨®n que en ella se anunciaba debe hacerse efectiva. La subida acordada por la Junta de Andaluc¨ªa, sin cuestionar para nada su competencia para hacerlo, s¨®lo ten¨ªa sentido por la resistencia del Gobierno del PP a hacer part¨ªcipe a las rentas m¨¢s bajas de los frutos del crecimiento econ¨®mico. Pero nada m¨¢s. No se trataba de un pulso al Gobierno, ni de la pretensi¨®n de que los perceptores de pensiones no contributivas y asistenciales en Andaluc¨ªa tuvieran un status distinto y privilegiado respecto de los de las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas. La acci¨®n estaba justificada por la "abstenci¨®n" del Gobierno y por la injusticia que dicha abstenci¨®n supon¨ªa para estos ciudadanos con rentas m¨ªnimas. Ahora bien, una vez corregida por el Gobierno su posici¨®n inicial y adoptada la decisi¨®n de subir las pensiones no contributivas y asistenciales as¨ª como las contributivas m¨¢s bajas en todo el Estado, no deber¨ªan ponerse en marcha nuevas iniciativas auton¨®micas en este terreno. El Pacto de Toledo sigue siendo el marco de referencia dentro del cual tienen que adoptarse todas las medidas relativas a la Seguridad Social y tambi¨¦n a la Asistencia Social en la forma de pensiones no contributivas y asistenciales. Es un buen marco de referencia y hay que procurar actuar dentro de ¨¦l. Ello no quiere decir que la Junta de Andaluc¨ªa tenga que renunciar de manera absoluta a volver a actuar en este terreno, si las circunstancias lo requieren. Pero s¨®lo tendr¨ªa sentido que volviera a hacerlo si el Gobierno volviera a comportarse de la forma que lo ha hecho este a?o. La Junta de Andaluc¨ªa no tiene por qu¨¦ tolerar que el Gobierno interprete unilateralmente el Pacto de Toledo y pretenda imponer autoritariamente su interpretaci¨®n a los dem¨¢s firmantes del Pacto. Esa no es ni la letra ni el esp¨ªritu del Pacto. Pero la Junta tampoco tiene que dar por supuesto que en el futuro el Gobierno va a actuar de la misma manera que lo ha hecho en el pasado y que ella tiene que prepararse para tal eventualidad. Tras la decisi¨®n adoptada esta misma semana, no parece l¨®gico que el Parlamento andaluz aprobara el jueves pasado una proposici¨®n no de ley para subir anualmente en Andaluc¨ªa las pensiones no contributivas y asistenciales. En este momento el debate en esta materia tiene que ser nacional y no debe regionalizarse. Se dan las condiciones para que as¨ª sea. Esa ha sido la gran aportaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa al debate. Ahora no deber¨ªa "pasarse".JAVIER P?REZ ROYO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.