Los arroceros del Delta temen perder el 15% en la cosecha por el hongo "Pelicularia"
Los arroceros del Delta del Ebro pueden llegar a perder hasta un 15,4% de la producci¨®n por culpa del hongo Pelicularia que se ha reproducido. Este hongo se ha reproducido este a?o de forma inusual debido a las altas temperaturas y a la humedad relativa del ambiente. Los arroceros cuantifican en 110 millones de kilos los que se recoger¨¢n este a?o, cuando la cosecha habitual es de 130 millones. Los arroceros est¨¢n acostumbrados a vivir con la Pelicularia, un hongo que forma una mancha en la espiga del arroz impidiendo la circulaci¨®n de la savia o el proceso de fotos¨ªntesis. El hongo aparece de forma anual, aunque esta temporada su reproducci¨®n ha sido excepcional debido a las altas temperaturas, incluso nocturnas y a los niveles de humedad relativa, que han llegado hasta el 70%, seg¨²n inform¨® ayer el responsable del sector del arroz de la COAG, Joan Cerc¨®s. Mientras de forma habitual el hongo puede afectar entre un 4% y un 5% de la cosecha, el da?o que producir¨¢ este a?o ser¨¢ muy superior, seg¨²n Cerc¨®s, quien record¨® que no existe un fungicida concreto para erradicar o prevenir la pelicularia, por lo que los payeses se ven obligados a utilizar unos u otros productos sin asesoramiento cient¨ªfico fiable. El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaria (IRTA) y el Servei de Protecci¨® dels Vegetals, que dependen del Departamento de Agricultura est¨¢n investigando qu¨¦ tipo de pelicularia es la que perjudica a los cultivos del Delta para encontrar un remedio. Cerc¨®s recuerda que la intervenci¨®n de Agricultura ha llegado con retraso, teniendo en cuenta que los agricultores necesitan estar informados respecto a las fechas id¨®neas para utilizar los fungicidas que, por el momento, s¨®lo se utilizan de forma preventiva. La p¨¦rdida supondr¨¢ ingresar 900 millones de pesetas menos, teniendo en cuenta que el precio de kilo por arroz es de 45 pesetas, cuatro pesetas por debajo del precio de intervenci¨®n fijado por la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercados (OCM). Esto supone una rebaja de tres pesetas menos del precio conseguido el a?o pasado y se explica por las elevadas producciones y por las importaciones que realiza la Uni¨®n Europea de pa¨ªses terceros. Cerc¨®s explic¨® que uno de los grandes importadores, v¨ªa Rotterdam, es Estados Unidos que llegan a introducir hasta 400.000 toneladas al a?o. El responsable del sector del arroz de la COAG explic¨® que la preocupaci¨®n se fija ahora en las nuevas propuestas de la OCM que, seg¨²n sospechan, podr¨ªa eliminar el precio de intervenci¨®n, lo que dejar¨ªa a los arroceros a merced del mercado internacional y a las fluctuaciones del d¨®lar. Seg¨²n Cerc¨®s, esto supondr¨ªa que el kilo de arroz podr¨ªa llegar a las 36 pesetas, "cuando los costes reales de explotaci¨®n est¨¢n calculados en 42 pesetas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.