El envejecimiento de la poblaci¨®n hace aumentar los fallecimientos un 7,6% entre 1991 y 1996
Los tumores y las enfermedades cardiovasculares y del aparato respiratorio son las causas m¨¢s frecuentes de fallecimiento en el Pa¨ªs Vasco. El envejecimiento de la poblaci¨®n ha provocado el aumento del n¨²mero de muertes de personas de m¨¢s de 65 a?os. Esto ha hecho ascender tambi¨¦n en un 7,6% el n¨²mero total de ¨®bitos entre 1991 y 1996. En menores de un a?o, Euskadi tiene una tasa muy baja, que se situ¨® en seis fallecimientos por cada mil nacidos vivos en 1996. ?stas son algunas de las conclusiones del estudio sobre mortalidad en la comunidad aut¨®noma que ayer present¨® Sanidad.
Si se atiende a los a?os potenciales de vida que trunca un fallecimiento, el sida y los accidentes de tr¨¢fico son las principales causas de muerte prematura entre la poblaci¨®n vasca. Por muerte prematura se entiende aquellas defunciones ocurridas antes de los 70 a?os, edad estimada de esperanza de vida y, por tanto, evitables con la prevenci¨®n o tratamientos adecuados, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, durante la presentaci¨®n en Bilbao de un estudio sobre mortalidad entre 1991 y 1996. Los fallecimientos prematuros afectan sobre todo a la poblaci¨®n m¨¢s joven, con una tasa global de 54 muertes por cada mil habitantes de entre 15 a 29 a?os, que arrojan as¨ª un mayor n¨²mero de a?os potenciales perdidos. Incl¨¢n pidi¨® a la sociedad que adopte medidas de prevenci¨®n y seguridad para evitar los factores de riesgo de este tipo de muertes. Los accidentes de tr¨¢fico suponen la principal causa de fallecimiento entre los j¨®venes de 15 a 29 a?os y la segunda entre los 0 y 14 a?os. Sin embargo, las campa?as de seguridad y prevenci¨®n de accidentes han conseguido que la mortalidad por esta causa se haya reducido entre 1991 y 1996 un 37,4% entre los varones y un 50,8% entre las mujeres. Aumento progresivo En el periodo estudiado hubo un total de 102.414 muertes en Euskadi. Esta cifra ha ido aumentando progresivamente de las 16.766 defunciones de 1991 a las 18.031 de 1996, aunque el mayor aumento se dio en los dos ¨²ltimos a?os. Esto es debido al envejecimiento demogr¨¢fico, es decir, que hubo m¨¢s fallecimientos de mayores de 65 a?os. "No hay un ¨ªndice mejor de lo avanzada que est¨¢ la sociedad que su tasa de mortalidad infantil", indic¨® el consejero de Sanidad. A este respecto, se?al¨® que, "como debe ser", los fallecimientos en menores de 15 a?os son 100 veces menos que entre personas de m¨¢s de 65. "En Euskadi la tasa de mortalidad infantil es especialmente baja desde 1991 y se sit¨²a en seis muertes por cada mil nacidos vivos, una cifra de las m¨¢s bajas de Espa?a y de Europa", indic¨® Incl¨¢n. La esperanza de vida de los vascos en el periodo estudiado aument¨® en 1,25 a?os. En 1996, un ni?o ten¨ªa la expectativa de vivir 74,3 a?os y una ni?a, 82,5. En cuanto a las causas de muerte, tres de cada cuatro personas fallecen en Euskadi por algunas enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio (35% del total), respiratorio (9%) y los tumores (28%). Gabriel Incl¨¢n destac¨® que en el origen de estas tres causas se encuentran en muchas ocasiones el tabaquismo, el consumo del alcohol, la dieta y el sedentarismo. "Son factores de riesgo indiscutible que est¨¢ en nuestras manos evitar", dijo. En los datos de Sanidad se destaca que en 1996, por primera vez, los tumores fueron la primera causa de muerte entre hombres. Los varones de 30 a 64 a?os tienen como primera causa de muerte el c¨¢ncer de pulm¨®n y el de mama, las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.