Patronal y trabajadores acusan al Ejecutivo de no pagar las subvenciones por contratos fijos del Pacto por el Empleo
La concertaci¨®n social afronta su primer problema. Patronal y sindicatos han mostrado su malestar hacia la Junta por los fallos que aseguran detectar en uno de los cap¨ªtulos estrellas del ¨²ltimo pacto por el empleo; incentivar los contratos indefinidos. Los empresarios, seg¨²n los denunciantes, han dejado de solicitar las ayudas por la contrataci¨®n indefinida dado el retraso de la Junta en el pago de las mismas. Comisiones Obreras califica el hecho como "un grave incumplimiento que desacredita la concertaci¨®n", mientras que la patronal recuerda al Ejecutivo andaluz que "los compromisos son para cumplirlos". Ambos agentes han solicitado una reuni¨®n urgente de la comisi¨®n de seguimiento del acuerdo tripartito. Las quejas de empresarios y sindicatos empa?an una concertaci¨®n social de tan s¨®lo cuatro meses de vida y que contempla una inversi¨®n de 392.036 millones de pesetas. La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) y los sindicatos mayoritarios quieren saber cuando y c¨®mo se est¨¢n pagando las ayudas que la actual concertaci¨®n establece para incentivar el empleo estable y que contemplan subvenciones directas de hasta 750.000 pesetas. Hasta el momento la Consejer¨ªa de Trabajo "ha dado la callada por respuesta y no tenemos ni un duro contrastado", lament¨® el secretario general de empleo de CCOO, Francisco Alfons¨ªn. Una queja compartida por el secretario general de la CEA, Santiago Herrero, quien confes¨® que la Junta "siempre se ha mostrado reticente al abordar esta petici¨®n". El representante empresarial record¨® que "la Junta nunca ha convocado ning¨²n foro oficial de los resultados" del acuerdo de concentarci¨®n. Aunque empresarios y sindicatos solicitaron el pasado mes de junio la reuni¨®n de la comisi¨®n de pol¨ªticas activas de empleo para abordar este asunto, hasta el momento la Junta aun no ha respondido. "Este silencio nos lleva a la conclusi¨®n de que la Junta, por su ineficacia, est¨¢ devaluando y restando credibilidad" al pacto del 24 de mayo, advirti¨® Alfons¨ªn. Problemas Los problemas aducidos en el programa para incentivar la contrataci¨®n indefinida ya fueron detectados por la patronal en el anterior Pacto por el Empleo, cuando en el bienio 1997-1998 se contabilizaron 145.000 contratos indefinidos y aunque 105.000 podr¨ªan haberse acogido a las ayudas ofertadas por las Junta, tan s¨®lo se presentaron 16.000 solicitudes de las cuales se resolvieron 5.000, seg¨²n la CEA. Esto pondr¨ªa de manifiesto, seg¨²n Santiago Herrero, que una gran parte de los empresarios renuncian a solicitar ayudas debido a las dificultades que tienen que afrontar. Sin embargo desde la consejer¨ªa de Trabajo se rechazado estas acusaciones aduciendo que la tardanza "es la habitual en un proceso burocr¨¢tico". CCOO vuelca toda la responsabilidad hacia el titular de Trabajo, Guillermo Guti¨¦rrez. Dicho sindicato ha solicitado la intervenci¨®n directa del presidente de la Junta, Manuel Chaves. "Est¨¢ claro que el consejero de Trabajo tiene los fusibles fundidos, por lo que hay que pedirle al presidente de la Junta que los cambie", afirm¨® Alfons¨ªn. Otra de las reivindicaciones de Comisiones es la implantaci¨®n del Servicio Andaluz de Colocaci¨®n (SAC). Este sigue sin ponerse en marcha aunque ha sido un compromiso de la Junta desde la anterior legislatura. Alfons¨ªn advirti¨® sobre la importancia del SAC para el mercado laboral andaluz, consider¨¢ndolo "imprescindible" para afrontar las trasferencias del Inem reclamadas por la Junta. A esto hay que a?adir el incumplimiento por parte del Ejecutivo de las medidas econ¨®micas y sociales que fueron acordadas para aplicar un plan de erradicaci¨®n de la econom¨ªa sumergida en la comunidad aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.