Los sindicatos protestan y el PP responsabiliza a los socialistas de la subida salarial a los ediles de Alicante
![J. Ernesto Ayala-Dip](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd06e89b1-b50b-4c91-8527-fc527646ef92.png?auth=01ac7895c534baf18f934ab8a2bc133566d61a2467e454f6d154a1c899d2c577&width=100&height=100&smart=true)
La decisi¨®n del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, de aprobar en el pr¨®ximo pleno una subida de sueldos para los pol¨ªticos del 30% m¨ªnimo (en el caso de los concejales con ¨¢reas delegadas ser¨¢ del 35%), desat¨® ayer una oleada de protestas ante la que los populares reaccionaron arrojando la pelota al tejado del enemigo, responsabilizando directamente al PSPV, en la oposici¨®n, de la impopular medida. Para los populares, fueron los socialistas quienes propusieron el incremento salarial al alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, que "ni siquiera" se hab¨ªa planteado el asunto. Sindicatos y oposici¨®n arremetieron contra los populares, los primeros por considerar "una barbaridad" el aumento porcentual propuesto cuando los funcionarios tienen congelado el sueldo desde hace ocho a?os, y los segundos por estimar que la propuesta del alcalde se basa exclusivamente en criterios subjetivos, sin introducir en el debate cuestiones objetivas que puedan aconsejar el incremento de las gratificaciones y pagas extras. El portavoz del PP, Pedro Romero, respondi¨® a ambos, de forma desigual. Con los funcionarios fue distante ("estamos en democracia y pueden decir lo que quieran", declar¨®), y tach¨® de c¨ªnicos a los socialistas, seg¨²n ¨¦l responsables del aumento salarial. "El alcalde", dijo, "no ten¨ªa intenci¨®n de abordar este asunto, pero el portavoz socialista, Jos¨¦ Antonio Pina, le pidi¨® un aumento de sueldo en el primer contacto que tuvieron, y ahora se comporta como el Capit¨¢n Ara?a, se llena de dignidad y anuncia que votar¨¢ en contra". Pina, visiblemente irritado, replic¨® de inmediato: "Eso es absolutamente falso", declar¨®, "y nos mantenemos en nuestra postura inicial de votar en contra hasta que la cuesti¨®n sea abordada en el seno de la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias, que emitir¨¢ una recomendaci¨®n que todos los partidos deber¨ªamos asumir". En el mismo terreno pol¨ªtico, el tercer partido con representaci¨®n municipal, EU, tambi¨¦n votar¨¢ en contra del aumento salarial para los pol¨ªticos. Su portavoz, Jos¨¦ Luis Romero, se?al¨® que el problema fundamental es que el PP plantea el incremento como una cuesti¨®n puramente subjetiva, alegando que los ediles ganan poco y tienen muchas responsabilidades. "Si hoy hacemos una encuesta, el 100% de los ciudadanos opinar¨ªa lo mismo, pero ellos no tienen la potestad de marcarse sus propios sueldos, y por tanto insisto en que deben plantearse criterios objetivos, evaluables, antes de votar", dijo Romero. EU se opondr¨¢ a la subida, que considera "injusta e impresentable", y pedir¨¢ al resto de partidos que asuman un incremento id¨¦ntico al que la Ley de Presupuestos marca para los funcionarios, que no va m¨¢s all¨¢ del incremento del IPC anual. Los funcionarios, por su parte, aprovecharon la coyuntura para reclamar mejoras en sus condiciones de trabajo, incluidos los ingresos. Jos¨¦ Antonio Amor¨®s, secretario de la secci¨®n sindical de UGT, destac¨® el desfase entre el aumento salarial que se autoadjudicar¨¢n los pol¨ªticos con el que aplican a los trabajadores municipales. "Esperamos que el alcalde se muestre ahora generoso frente a nuestras solicitudes", a?adi¨® poco antes de anunciar que solicitar¨¢ una reuni¨®n extraordinaria de la Junta de Personal para debatir el tema. Mariano Postigo, del Sindicato de Trabajadores de la Administraci¨®n, se confes¨® "sorprendido" por la propuesta del PP de incrementar en un 30% el sueldo de los concejales. "No vamos a consentir la existencia de dos varas de medir ingresos, y pedimos al alcalde que sea solidario con los 1.800 trabajadores municipales, que adem¨¢s de tener los sueldos congelados no cobran ¨ªntegras las pagas extras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.