Fraga evita debatir ante el Parlamento gallego la crisis del PP regional
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
La oposici¨®n gallega entr¨® ayer a saco en la crisis del PP regional, aprovechando el debate parlamentario sobre el estado de la autonom¨ªa, y acus¨® al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, de tener paralizado a su Ejecutivo debido a los conflictos internos de los populares. Fraga, que el d¨ªa anterior hab¨ªa cedido a las presiones de la direcci¨®n nacional del PP para que no nombre un vicepresidente, rehuy¨® las duras cr¨ªticas de socialistas y nacionalistas por los enfrentamientos en su partido, unas tensiones que, seg¨²n la oposici¨®n, marcan el inicio del "declive" pol¨ªtico del fundador del PP.
Fraga afront¨® ayer el tr¨¢mite del debate sobre el estado de la autonom¨ªa a s¨®lo tres d¨ªas de que se inicie un congreso del PP gallego cuyos preparativos han revelado el creciente distanciamiento entre las direcciones regional y nacional del partido. El ¨²ltimo episodio de ese pulso se produjo a prop¨®sito de la intenci¨®n de Fraga de nombrar un vicepresidente, de la que al final ha tenido que desistir por las presiones del secretario general del PP, Javier Arenas, quien tem¨ªa que esa figura se utilizase para nombrar un sucesor del presidente de la Xunta sin contar con la opini¨®n de la c¨²pula nacional. Fraga anunci¨® el pasado lunes que renuncia a esa prerrogativa, en un intento de rebajar la tensi¨®n que se hab¨ªa disparado durante el fin de semana, cuando arreciaron las cr¨ªticas de los barones provinciales contra las "intromisiones" de la direcci¨®n nacional. Con este tenso clima pol¨ªtico, el jefe del Ejecutivo gallego opt¨® por rehuir las cuestiones m¨¢s espinosas y se limit¨® a pronunciar un prolijo discurso de dos horas de duraci¨®n, sin referencias a la crisis de su partido, en el que se adjudic¨® m¨¦ritos de toda ¨ªndole, desde el aumento de la producci¨®n del percebe hasta el ¨¦xito internacional de los j¨®venes gaiteiros . Fraga repiti¨® los consabidos ataques al nacionalismo, al que opuso el "galleguismo popular" del PP, y, por si quedaba alguna duda, dej¨® claro su prop¨®sito de presentarse a la reelecci¨®n por cuarta vez. "Manuel Fraga", dijo de s¨ª mismo, "est¨¢ dispuesto a continuar con la misma ilusi¨®n que el primer d¨ªa". El tono del debate cambi¨® radicalmente por la tarde, en el turno de r¨¦plicas de la oposici¨®n. La izquierda, alejada del poder desde hace una d¨¦cada, ha visto un fil¨®n electoral en la crisis del PP y aprovech¨® la oportunidad para proclamar que el proyecto de Fraga ha entrado en fase de "descomposici¨®n" tras perder las alcald¨ªas de las principales ciudades gallegas en las elecciones municipales del 13-J, detonante de los conflictos internos del partido. La sesi¨®n tuvo incluso un momento jocoso, cuando diputados populares protestaron por una frase del portavoz de Esquerda de Galicia, Anxo Guerreiro, quien calific¨® los enfrentamientos en el PP de "ajuste de cuentas de car¨¢cter antropof¨¢gico". "?Por qu¨¦ me contradicen los mismos que me dicen estas cosas en el bar?", pregunt¨® Guerreiro con iron¨ªa. El silencio se hizo en los esca?os del PP.El socialista Emilio P¨¦rez Touri?o fue el m¨¢s reacio a inmiscuirse en los conflictos internos de sus adversarios, pero a¨²n as¨ª se?al¨® que las ¨²ltimas municipales "abrieron en canal la sucesi¨®n de Fraga" y han producido la "quiebra de su modelo pol¨ªtico".
Xos¨¦ Manuel Beiras, l¨ªder del BNG, trat¨® de golpear donde m¨¢s duele y advirti¨® a Fraga de que la direcci¨®n nacional de su partido ha desatado "una guerra para deshacerse" del viejo fundador del partido. Beiras ironiz¨® sobre la claudicaci¨®n de Fraga ante Arenas para que no designe un vicepresidente. "Antes no hubiesen osado hacerle esto", coment¨® el l¨ªder nacionalista, "pero ahora van a por su propia cabeza".
Ante ese aluvi¨®n, Fraga se mostr¨® ins¨®litamente tibio y no contest¨® a casi ninguna de las alusiones directas a sus diferencias con la direcci¨®n del PP. Se limit¨® a mostrar su extra?eza por el "inter¨¦s extraordinario" de la oposici¨®n en los conflictos internos del PP y a aludir a la crisis del PSOE en Valencia. El PP gallego, asegur¨® Fraga, saldr¨¢ m¨¢s "fuerte que fuerte" de su congreso regional y volver¨¢ a derrotar a la izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Manuel Fraga Iribarne
- Pol¨ªtica nacional
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Galicia
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad