Un n¨²mero de tel¨¦fono facilitar¨¢ el contacto ciudadano con el Gobierno
El Gobierno vasco va a habilitar un servicio telef¨®nico para facilitar el contacto con los ciudadanos. La idea es que la sociedad disponga de un cauce de interlocuci¨®n m¨¢s inmediato con el Ejecutivo. Este soporte dispondr¨¢ de informaci¨®n completa sobre cualquier iniciativa gubernamental que se demande, actualizar¨¢ la situaci¨®n de los expedientes que pudieran afectar a los ciudadanos y orientar¨¢ a los interesados sobre los interlocutores a los que deben dirigirse para cualquier tipo de gesti¨®n con el Gabinete. El servicio tendr¨¢ un c¨®digo de acceso ¨²nico para las tres provincias: el 012. Esta herramienta se encuadra dentro de un proyecto m¨¢s ambicioso, el Servicio de Atenci¨®n al Ciudadano Zuzenean (En directo), que adem¨¢s de integrar la informaci¨®n telef¨®nica dispondr¨¢ de otros medios de interrelaci¨®n con los ciudadanos como el fax y el correo electr¨®nico. El Consejo de Gobierno dio luz verde en su reuni¨®n de ayer a este proyecto de la Vicelehendakaritza, que intenta aproximar la Administraci¨®n al ciudadano. Zuzenean tendr¨¢ que paliar los d¨¦ficits del actual modelo de atenci¨®n al ciudadano, seg¨²n se?al¨® el portavoz del Gobierno, Josu Jon Imaz. "El nuevo servicio incorporar¨¢ varios ejes de calidad como son la fiabilidad, la agilidad y capacidad de respuesta, la seguridad y la empat¨ªa con el p¨²blico. Deber¨¢ ser capaz de atender cualquier demanda de informaci¨®n del ciudadano, sea cual sea el medio a trav¨¦s del cual se dirija a la Administraci¨®n", apunt¨®. Asistencia legal a presos Por otra parte, el Consejo dio el visto bueno a una subvenci¨®n de 13 millones de pesetas a los colegios de abogados de ?lava, Vizcaya y Guip¨²zcoa para que sigan manteniendo durante este a?o el programa de asistencia legal gratuita a los reclusos de las prisiones vascas. Este servicio, el primero que se instaur¨® en Espa?a, trata de mantener informados a los presos que no pueden costearse los servicios de un abogado de los derechos que les asisten. Durante 1998, los colegios de abogados prestaron sus servicios en un total de 3.798 casos. Otro de los acuerdos fue la aprobaci¨®n de un decreto por el que se reestructuran los centros de bachillerato a distancia en el Pa¨ªs Vasco. As¨ª, se crean los institutos de bachillerato a distancia de Guip¨²zcoa y de Vizcaya. En el curso 1999-2000 impartir¨¢n las ense?anzas de bachillerato en las modalidades y modelos ling¨¹¨ªsticos que determine el Departamento de Educaci¨®n. Adem¨¢s, el Consejo de Gobierno tambi¨¦n autoriz¨® un desembolso de 8,8 millones de pesetas para subvencionar los gastos de los equipos psicopedag¨®gicos que apoyan al profesorado y a los alumnos de diversos colegios. La convocatoria est¨¢ abierta a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y asociaciones sin fines de lucro que vengan sosteniendo econ¨®micamente este tipo de equipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.