El Gobierno italiano aprueba reducir los impuestos en 900.000 millones
El Gobierno italiano aprob¨® ayer los Presupuestos del a?o 2000, la denominada Ley Finanziaria, que prev¨¦n recortar el gasto en 1,1 billones de pesetas y reducir el d¨¦ficit al 1,5% del PIB. No hay medidas para el recorte de las pensiones, aunque s¨ª se establece un nuevo impuesto "de solidaridad", del 2%, para quienes perciben m¨¢s de 12 millones de pesetas al a?o. Para el a?o pr¨®ximo se contempla una rebaja del impuesto sobre la renta, cifrada en unos 900.000 millones de pesetas. El crecimiento previsto asciende al 2,2%, y la inflaci¨®n, al 1,3%.
En esta ocasi¨®n, la Ley Finanziaria, ha sido bautizada como la m¨¢s "ligera de los noventa", porque prev¨¦ detraer ¨²nicamente 1,1 billones de pesetas del gasto p¨²blico, la mayor¨ªa recortando pagos corrientes, y el resto, por la v¨ªa de nuevos ingresos derivados sobre todo de la venta de inmuebles p¨²blicos.El Ejecutivo de centro-izquierda, acosado por las divergencias internas y el temor a provocar una dura respuesta de los sindicatos, ha preferido dejar para otra ocasi¨®n el delicado tema de la reducci¨®n de las pensiones. Es m¨¢s, la Ley Finanziaria del 2000 tendr¨¢ lo que les ha faltado a sus inmediatas antecesoras: una reducci¨®n de impuestos que alcanzar¨¢ los 900.000 millones de pesetas y que ser¨¢ incluida en un decreto adjunto. Con la agudeza de un ama de casa que intenta llegar a final de mes sin pedir ning¨²n pr¨¦stamo, el Ejecutivo italiano, sobre el que pesa una monstruosa deuda que asciende al 60% del PIB, ha decidido destinar la recaudaci¨®n extra obtenida gracias a la lucha contra la evasi¨®n fiscal a suavizar la carga fiscal de los contribuyentes.
Rentas bajas
Aquellos italianos con n¨®minas que no superen los 2,5 millones de pesetas al a?o, ver¨¢n reducido un punto el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (del 27% al 26%), mientras las familias con las rentas m¨¢s bajas ver¨¢n aumentar las ayudas por cada hijo y por los ancianos que convivan. Al cap¨ªtulo de inversiones destinadas a estimular la creaci¨®n de puestos de trabajo y a impulsar la econom¨ªa, pero tambi¨¦n a reforzar la seguridad, mejorar las infraestructuras, transporte mar¨ªtimo, ayuda a la construcci¨®n y recuperaci¨®n de zonas de periferia se dedicar¨¢n cuatro billones de pesetas.
Dentro del cap¨ªtulo de est¨ªmulos al consumo y a la recuperaci¨®n econ¨®mica, se aumentan las deducciones fiscales a la compra de la primera casa (unas 120.000 pesetas), y se reduce del 20% al 10% el IVA de la construcci¨®n.
Despu¨¦s de un largo tira y afloja los funcionarios han conseguido que sus retribuciones sean aumentadas hasta cerca del 2%, mientras los jubilados han visto alejarse de momento el fantasma del reajuste de pensiones. Pese a ello, quienes perciben una jubilaci¨®n por encima de los 12 millones de pesetas al a?o ver¨¢n gravada esta suma con un nuevo impuesto " de solidaridad" que ascender¨¢ al 2%, probablemente a partir del 2001.
Para comprender la modestia de estos Presupuestos hay que echar un vistazo a los datos macroecon¨®micos que maneja el Ejecutivo y que apuntan a un crecimiento econ¨®mico del 2,2% para el a?o 2000, pese a lo cual la inflaci¨®n subir¨¢ al 1,3% como consecuencia sobre todo del encarecimiento del petr¨®leo. Con una tasa de desempleo calculada a la baja, del 11,3% al 10%, Italia prev¨¦ reducir el d¨¦ficit p¨²blico (en 1999 se mantuvo en torno al 2,4% del PIB) y colocarlo en el 1,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.