M¨¢laga acoge el universo creador de Emilio Prados
Una muestra rescata del olvido al poeta del 27
Garc¨ªa Lorca le llamaba "cazador de nubes". Y entre las nubes del olvido se han mantenido su figura y su legado po¨¦tico y de pensamiento, apagados por la n¨®mina de estrellas de la generaci¨®n del 27. La exposici¨®n Emilio Prados, 1899-1962, que ayer se inaugur¨® en el Palacio Episcopal de M¨¢laga y viajar¨¢ luego a Madrid y M¨¦xico, reivindica el car¨¢cter pionero del poeta malague?o, cofundador junto a Altolaguirre de la revista Litoral, en el a?o de su centenario.
La muestra, comisariada por el profesor de Literatura malague?o Francisco Chica y dise?ada por el sobrino-nieto de Prados, Lorenzo Saval, actual director de la revista Litoral, plantea un recorrido cronol¨®gico y tem¨¢tico por la vida y la obra del poeta y su tiempo a trav¨¦s de textos, fotograf¨ªas, documentos, cuadros y dibujos.La exposici¨®n, que ha contado con el patrocinio de la Junta de Andaluc¨ªa, Residencia de Estudiantes, Diputaci¨®n de M¨¢laga y Ministerio de Cultura, viajar¨¢ despu¨¦s de M¨¢laga a la Residencia de Estudiantes de Madrid (lugar de formaci¨®n de Prados) y a M¨¦xico (lugar de su exilio y muerte). Se ha nutrido b¨¢sicamente del fondo documental que la Residencia posee del poeta malague?o y de varios archivos personales e institucionales y de aportaciones de los familiares de Prados. Gran parte del material expuesto se conservaba tan in¨¦dito como la mayor parte de su poes¨ªa en vida. Ayer Jos¨¦ Garc¨ªa Velasco, director de la residencia madrile?a, anunci¨® la publicaci¨®n de las obras completas del poeta en la editorial Visor para el mes de noviembre.
Si la consejera de Cultura Carmen Calvo calific¨® ayer de "imperdonable e injusto" el olvido que se ha cernido sobre Prados, el comisario de la muestra incidi¨® en la necesidad de revisar muchos mitos y t¨®picos sobre la generaci¨®n del 27. Chica pidi¨® vehementemente que las instituciones se pusieran al rescate de los archivos personales de muchos creadores del 27 "cuya importancia fue m¨¢s capital de lo que se suele contar". "Prados contamin¨® del veneno de M¨¢laga a toda su generaci¨®n, fue un pionero en introducci¨®n de vanguardias y figura en la construcci¨®n de una periferia cultural de enorme riqueza", a?adi¨® Chica.
Manifiesto
Esta vida troquelada de Emilio Prados se convierte tambi¨¦n en un manifiesto generacional. En ella se incluyen cuadros y dibujos originales de Dal¨ª, Moreno Villa, Manuel ?ngeles Ortiz, Coss¨ªo, Benjam¨ªn Palencia, Garc¨ªa Lorca, Juan Gris o Dar¨ªo Carmona, adem¨¢s de documentos, cartas, fotograf¨ªas, manuscritos, textos serigrafiados, v¨ªdeos, revistas o libros. Tambi¨¦n incluye m¨¢quinas y cajas de tipos de la imprenta Sur, donde se editaron tantos primeros poemas y dibujos de artistas del 27 desde las p¨¢ginas de Litoral.Varios elementos sensoriales a?adidos por Saval poetizan algunas de las obsesiones de Prados: el sonido del mar que le acercaba a su ciudad natal y le separaba de Espa?a durante el exilio, los aromas de las plantas de los montes de M¨¢laga o las mismas nubes con las que el poeta jugaba en la Residencia de Estudiantes madrile?a usando un espejito.
La exposici¨®n reivindica y descubre a un Prados pionero en la introducci¨®n de las teor¨ªas freudianas en el c¨ªrculo de su generaci¨®n. A un estimable dibujante, pionero tambi¨¦n en el cultivo del surrealismo y absolutamente original en su po¨¦tica, influida por el romanticismo alem¨¢n. Una poes¨ªa que Prados conceb¨ªa m¨¢s como veh¨ªculo de pensamiento que como juego formal. Conocida ya su faceta como editor antes, durante y despu¨¦s de la guerra civil, la muestra tambi¨¦n destaca su faceta pedag¨®gica, que desarroll¨® durante su etapa de exilio mexicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.