Matizaci¨®n sobre la Sierra Subb¨¦tica
En respuesta a la carta "Parques naturales", publicada en EL PA?S el 13 de septiembre de 1999 y firmada por Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez Campa?a, relativa al funcionamiento de dos equipamientos de uso p¨²blico en el Parque Natural de las Sierra Subb¨¦tica (C¨®rdoba), quisiera manifestar lo siguiente: En primer lugar, el Centro de Visitantes Santa Rita est¨¢ abierto durante todo el a?o, en fines de semana, festivos, tardes v¨ªsperas de festivos, viernes tarde y jueves (este ¨²ltimo en temporada alta, del 1 de marzo a 15 de julio), coincidiendo con la mayor afluencia de visitantes en el parque. Adem¨¢s, puede abrirse fuera del horario establecido, atendiendo a la solicitud de colectivos espec¨ªficos, fundamentalmente escolares. En segundo lugar, el Punto de Informaci¨®n Las Cruces se encuentra en un excelente estado de conservaci¨®n y dotaci¨®n, y acaba de ser inaugurado el pasado 10 de septiembre. Este equipamiento se gestiona en colaboraci¨®n con la empresa local Iniciativas Subb¨¦ticas, SA, con la que EGMASA colabora en ¨¦ste y otros equipamientos. En tercer lugar, la Junta de Andaluc¨ªa, a trav¨¦s de la empresa p¨²blica EGMASA, y en virtud de la Orden de Gesti¨®n de 26 de octubre de 1998, no subcontrata con nadie la gesti¨®n de los equipamientos y servicios de uso p¨²blico. En dicha orden se prev¨¦ la posibilidad, que s¨ª se est¨¢ llevando a efecto y que creemos muy positiva, de contar con empresas colaboradoras en la gesti¨®n, con lo que se promueve la creaci¨®n de cooperativas locales dedicadas a la prestaci¨®n de servicios en la naturaleza. Actualmente, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente tiene en funcionamiento 20 equipamientos de este tipo distribuidos entre las ocho provincias andaluzas y se prev¨¦ la apertura de otros seis antes de final de a?o. Se ha estudiado la afluencia de visitantes a cada uno de los parques para acomodar el funcionamiento de estos equipamientos a la mayor demanda de los mismos por los ciudadanos, aplicando los recursos p¨²blicos all¨¢ donde son necesarios, por lo que las afirmaciones vertidas en la citada carta s¨®lo est¨¢n justificadas desde el desconocimiento o desde la mala fe del que las suscribe.- Fernando Mart¨ªnez Salcedo. Consejero-delegado de EGMASA. Sevilla.
Problemas de los disminuidos f¨ªsicos
Mediante la presente quisiera darle a conocer a usted y a los lectores de su peri¨®dico el trance en el que nos encontramos los minusv¨¢lidos f¨ªsicos a la hora de aparcar en el centro de una ciudad como Sevilla. Durante los pasados mundiales de atletismo celebrados en Sevilla, me dirig¨ª a la misma junto con unos amigos en mi veh¨ªculo, pretendiendo ense?arles el centro de la ciudad, ya que no la conoc¨ªan. Despu¨¦s de dar varias vueltas por la Avenida de la Constituci¨®n, Plaza Nueva, alrededores del Ayuntamiento, Catedral, Alc¨¢zares y calles adyacentes, me fue totalmente imposible encontrar una zona reservada para minusv¨¢lidos, por lo que nos vimos obligados a aparcar en un aparcamiento p¨²blico de pago muy distante de la zona. Por la tarde nos dirigimos al Estadio Ol¨ªmpico con el fin de presenciar algunas de las pruebas que se desarrollaban en el mismo, conduci¨¦ndome la Guardia Civil y, posteriormente, la Polic¨ªa Local por diversos caminos hasta un aparcamiento exterior, algo distante de los accesos al estadio, donde aparcaban todos los veh¨ªculos. Exhibiendo mi acreditaci¨®n de minusv¨¢lido e interrogando al polic¨ªa local sobre d¨®nde pod¨ªa encontrar un aparcamiento adecuado a mis circunstancias, ante mi asombro, me contesta que dicho estadio de reciente construcci¨®n e inauguraci¨®n, carec¨ªa de los mismos. A nivel de informaci¨®n, le coment¨¦ en charla distendida si ¨¦l conoc¨ªa de la existencia de aparcamientos reservados a minusv¨¢lidos en la zona centro de Sevilla, a lo que me contest¨® indicando que s¨®lo hab¨ªa dos plazas en la parte de atr¨¢s del Obispado de dif¨ªcil acceso si no se conoce muy bien la ciudad. ?No deber¨ªa de contar una ciudad tan populosa y tur¨ªstica como Sevilla con unas facilidades adecuadas a los minusv¨¢lidos para que estos la pudieran conocer? ?No es chocante que se haya construido un estadio, en el que se celebran competiciones a nivel mundial, y que no se haya pensado en el acceso de personas con minusval¨ªas f¨ªsicas?- Juan Esparragoso Talego. Huelva.
Calles con nombres inadecuados
Quedan s¨®lo algo m¨¢s de cien d¨ªas para que finalice 1999 y a muchas personas nos sigue pareciendo poco adecuado que Sevilla a¨²n tenga un puente dedicado al General¨ªsimo y una calle al General Sanjurjo. Sirvan estas pocas l¨ªneas como invitaci¨®n, propuesta o reto, para que nuestros nuevos responsables municipales no permitan que la ciudad entre en el 2000 con una nomenclatura que mantiene algunas denominaciones de corte golpista y dictatorial, y que hace ya mucho tiempo que ha desaparecido de otras ciudades espa?olas. Estos personajes, que no son los ¨²nicos que hemos heredado del nomencl¨¢tor urbano franquista, ya han tenido mucho protagonismo en el siglo XX; dejemos que, en el XXI, s¨®lo los recordemos en los libros de historia y no entre aquellos a los que la ciudad se siente agradecida a trav¨¦s del nombre de sus calles o puentes.- V¨ªctor Fern¨¢ndez Salinas. Sevilla
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.